Descubren yacimiento de litio en JMM

Confirma el Coqhcyt el hallazgo del llamado “oro blanco” en este municipio.

Por Jared García
El Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Coqhcyt), confirmó el hallazgo de yacimientos de litio en la zona aledaña al municipio de José María Morelos.


Recientemente se efectuó un diagnóstico sobre estudios de postgrado de las áreas productivas en Quintana Roo, como resultado, el titular del Consejo Quintanarroense de Humanidades (Coqhcyt), Ciencias y Tecnologías, Christopher Malpica Morales, detalló que el equipo de investigación, informó el hallazgo de yacimientos de litio en la zona aledaña al municipio de José María Morelos.


Destacó la importancia del metal a nivel nacional e internacional, al ser un recurso clave en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y otras tecnologías, además de reiterar que México cuenta con el yacimiento más grande de litio del mundo.


«Son buenas noticias, sobre todo por la importancia que tiene el litio, no solo a nivel nacional, sino internacional, por la fabricación de chips y otras tecnologías», abundó.


Los yacimientos del metal podrían extenderse a otros municipios cercanos, aunque aún no se han realizado estudios profundos para cuantificar las reservas.


De hecho, en el 2022, ya se habían identificado indicios de litio al norte del municipio de Playa del Carmen, junto a otros minerales raros como iridio y rodio.


Sin embargo, esos descubrimientos no derivaron en actividad minera debido a restricciones legales y falta de inversión.

No hay comentarios

Deja una respuesta