
Descongelan $80 millones al Ayuntamiento
- Trabaja gobierno de Lili Campos para resarcir recursos públicos a las arcas municipales.
Por Luis García > Quequi
PLAYA DEL CARMEN. Diversas cuentas embargadas al Ayuntamiento de Solidaridad desde administraciones correspondientes al año 2012, tenían congelados recursos por más de 140 millones de pesos.
Recursos que eran de la Comuna playense, pero que no era posible utilizar porque no se habían llevado a cabo los procesos legales correspondientes y que ahora, tras el adecuado trabajo jurídico, se han podido “descongelar” algunas de estas cuentas, «porque no tenían por qué estar embargadas» y se pudieron destrabar recursos por casi 100 millones de pesos.
Así lo dio a conocer el síndico municipal de Solidaridad, Adrián Pérez Vera, quien informó que se ha liberado un presupuesto de alrededor de 80 millones de pesos, luego de que se pudieran recuperar algunas cuentas embargadas.
Dijo que eran recursos que se tenían desde pasadas administraciones y que estaban “congelados” y que podía servir para el beneficio de la ciudadanía.
«Había alrededor de 40 cuentas embargadas por asuntos que vienen desde 2012, 2013, hasta recientemente, qué nos pasa a nosotros cuando tomamos la administración, sabemos que no hubo proceso de entrega-recepción, pero independientemente de eso, empiezan a llegar las resoluciones de los juzgados en última instancia. Es decir, sin poder presentar ningún recurso, sin poder presentar nada a cambio y resulta que estaban embargadas cuentas por alrededor de 140 millones de pesos».
A través de un correcto trabajo jurídico, porque algunas cuentas no tenían por qué haber sido embargadas y liberar algunas con lo que se accedió a este importante presupuesto que estaba “congelado”, de los 140 millones en cuentas embargadas se logran recuperar 80.
«Se destraban juicios del 2014, 2016 y 2018 y libera estas cuentas que dan una cantidad de 80 millones de pesos; es un recurso que allí estaba a nombre del municipio, pero no podía ser utilizado porque estaba ‘congelado’ como tal».
Pérez Vera explicó que hora se debe hacer un presupuesto modificatorio; «sabemos que está la Ley de Ingresos y que cada peso que entra hay que ponerlo en la Ley de Egresos, pero este presupuesto no estaba contemplado».
A este se suma también el recurso del superávit, que podría, entre otras cosas, utilizarse a finales de año en obra pública.
«En la Comisión de Hacienda ha informado cómo mes con mes hemos superado la meta del 100%, entonces tenemos otros millones más la recuperación de cuentas, es un dinero que se va a poder usar antes del cierre de año para obra pública o para otro tipo de cuestiones», acotó el funcionario.