
Desaprovechan potencial turístico de la Zona Sur
Por Sergio López Lara > Quequi
La falta de promoción turística de diversos balnearios en la Zona Sur no ha permitido que sean visitados por los turistas, a pesar de que se encuentran a 15 kilómetros de la capital del estado, mismos que podrían ser detonantes para fortalecer la economía y fomentar importantes fuentes de empleo para frenar la migración de familias, aseguró Aarón Renteral Campos, dirigente de los productores de caña en Othón P. Blanco.
Explicó que a pesar de que la producción de caña es uno de los detonantes más importantes en el Sur, donde se da empleo a más de cinco mil personas en cada temporada de zafra, se requiere más inversión para apoyar a las familias de la ribera del río Hondo.
Agregó que en el límite territorial entre México y Belice existen 14 comunidades rurales, en donde se encuentran unas 30 mil familias que dependen de la producción de caña, además de otras actividades agrícolas y ganaderas; sin embargo, muchos jóvenes emigran a zonas urbanas para buscar alternativas de empleo, debido a que muchos de ellos no se interesan por las actividades agrícolas, por los bajos salarios que reciben.
Renteral Campos indicó que se están buscando nuevas alternativas para impulsar el turismo en el Sur, debido a que la ribera del río Hondo cuenta con un potencial turístico que no ha sido dado a conocer por la falta de promoción.