Denuncian opacidad del Congreso

Por Blanca Silva>Quequi

De nueva cuenta el Observatorio Legislativo denunció ayer la opacidad que persiste en la XV Legislatura, pues hay 200 millones de pesos cuyo gasto no ha justificado, por lo que pedirá que en 2019 su presupuesto sea de apenas 230 millones, lo cual representaría el 1% del total estatal frente al 1.65% recibido este año.

En conferencia de prensa, integrantes del Observatorio encabezados por su coordinador, Eduardo Galaviz Ibarra, insistieron en que el Congreso del Estado es uno de los más caros del país y poco eficiente, ya que su trabajo ha sido muy limitado y desapegado de la agenda estructurada originalmente sin atender las demandas ciudadanas, lo cual afecta las finanzas públicas del estado.

Por ello, adelantó que solicitarán la incorporación de los congresos estatales al Sistema Nacional de Fiscalización, pues la mayor parte de los recursos que reciben son de origen federal y deben ser auditados por la Auditoría Superior de la Federación, pues hoy en día la instancia encargada de esta tarea en Quintana Roo es la Auditoría Superior del Estado, que depende de la Legislatura estatal.

Asimismo, insistió en la petición de que se cumplan con las obligaciones de las leyes de transparencia, las de datos abiertos y la del Parlamento Abierto, pues a la fecha hay 200 millones de pesos cuyo gasto no ha justificado, lo cual representa el gasto de tres secretarías del estado, como turismo, salud y del trabajo y previsión social.

En este sentido, detalló que de los 469 millones de pesos autorizados para este ejercicio, sólo 270 millones tienen sustento, dentro de lo cual reveló que hay una nómina de 118 personas que cobran por honorarios, quienes perciben en su conjunto 30 millones de pesos anuales y de los cuales 40 están asignados a los diputados como asesores, por lo que perciben salarios mensuales de 65 mil pesos.

No hay comentarios