Denuncian contaminación en la laguna Nichupté

Por Heiby Morales › Quequi

Denunció la ambientalista Katerine Ender Córdova que la contaminación en la laguna Nichupté se agudizó en este año, así como la tala desmedida en el área de los cenotes que, a pesar de presentar pruebas sobre las afectaciones a los ecosistemas ante Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp) y actualmente a la Procuraduría General de la República (PG), ninguna estancia se ha pronunciado al respeto, permitiendo el ecocidio en Quintana Roo.

“Ya lo hemos venido denunciando, pero para Profepa, Conanp y ahora PGR no hay residuos tóxicos y que ni residuos de hidrocarburo, cuando es evidente que hay un alto grado de contaminación que está matando a los peces y matando el pasto de la laguna, donde viven y nacen muchas especies marinas.  Volvernos a denunciar y exigiremos se limpie nuestra laguna”, manifestó la ambientalista.

Reiteró que no se trata de que quieran o no nuestros funcionarios e instituciones  trabajar a favor del medio ambiente, por lo que, ante la emergencia ambiental, urgió, a nombre del Movimiento Social en Pro de los Derechos del Pueblo, A.C y de Guardianes del Manglar Cancún, que pongan atención a estas demandas, de lo contrario serán cómplices del deterioro a las áreas naturales de Quintana Roo.

recuperaciones

Asimismo, Ender Córdova manifestó que este jueves se presentará en la Ruta de los Cenotes para constatar la presunta devastación de 21 hectáreas que empresarios y desarrolladores ordenaron talar para construcción de proyectos turísticos e inmobiliarios, por lo que también convocó a la Semarnat y Profepa a que tomen cartas en el asunto.

“Ya habían algunas denuncias ciudadanas que se iban a realizar; es lamentable que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y también Francisco Córdova, quien tiene terrenos por ahí siga destruyendo. Es muy lamentable por lo que hay que dar una revisada, pues los grupos ambientales de la zona de Puerto Morelos no están dando resultados ni tomando acción, es muy importante que cada quien en su comunidad esté alerta, luchando en defensa de nuestros humedales, manglares y ecosistemas”, finalizó.

No hay comentarios