
Denuncian a Nivardo Mena por malapaga
LÁZARO CÁRDENAS
Por Sergio López Lara > Quequi
Autoridades de la Junta Especial en Turno de la Local de Conciliación y Arbitraje en el Estado de Morelos, solicitan a sus homólogos en Quintana Roo, dar cumplimiento y seguimiento a una denuncia que existe en contra del ex comisariado ejidal de isla Holbox, Josué Nivardo Mena Villanueva, actual presidente municipal de Lázaro Cárdenas, quien es acusado por los delitos de abuso de autoridad, fraude, abuso de confianza y despido de un trabajador de nombre Jeremías Mas Tuz, a quien desde el 2015 le adeuda más de un millón de pesos por trabajos realizados y que se ha negado a liquidar.
De acuerdo a los abogados Ricardo Bahena Alvear y Luis Arturo Andrade Barragán, representantes legales del denunciante, Jeremías Mas Tuz, quienes tienen domicilio particular para recibir notificaciones y documentos, ubicado en calle Arista, número 26, primer piso, en el centro de Cuernavaca en el estado de Morelos, mismos que en su momento radicaron la querella en esta entidad.
En este orden mencionan que desde el pasado 15 de septiembre del 2015 se le notificó a Josué Nivardo Mena Villanueva, ex comisariado ejidal de Holbox, así como a sus excolaboradores Alfonso Correa Coral, secretario; Genaro Moguel Ordaz, tesorero; Saturnino Coral Ávila, encargado del Consejo de Vigilancia, sobre las denuncias que existían en su contra por parte de Jeremías Mas Tuz; sin embargo, bajo argucias legales no acudieron a las audiencias programadas en la Junta Local de Concilición y Arbitraje en Chetumal.
Los abogados aseguran que en las denuncias reclaman: Indemnización constitucional por el injusto despido que el autor sufrió; como consecuencia de lo anterior, el pago de los salarios vencidos que se causen desde la fecha de la injusta separación, hasta que se complementa la resolución que se dicte en este conflicto; pago de aguinaldo, vacaciones y su correspondiente prima vacacional, a razón de lo legal, por el último año trabajado; pago de la prima de antigüedad; salarios devengados por la suma de un millón de pesos, según se explicará en los hechos y el pago del tiempo extraordinario, señalados en la demanda.
Los abogados aseguran que su defendido fue contratado por el ex comisariado ejidal de Holbox desde el pasado 1 de marzo del 2012 para la construcción de dos palapas, una para las oficinas en la ciudad de Lázaro Cárdenas, una más en el muelle denominado “Santelmo”, cobrando por cada una de éstas la cantidad de 500 mil pesos utilizando material, empleados, mismos que trabajaron por espacio de cuatro meses sin recibir pago alguno.
En este orden, la parte demandante asegura que al concluir el trabajo, las autoridades ejidales de Holbox, encabezadas por Josué Nivardo Mena Villanueva, se limitaron a informarle que no contaban con dinero para pagarle, ofreciendo a cambio un terreno con una superficie de 1017.47 metros, con las siguientes medidas y colindancias 51.94 metros al norte con solar 4, 51.72 metros al sur con solar 2, 19.84 metros al este con calle Rubia y; 20.01 metros al oeste con avenida Damero, mismo que fue aceptado como pago.
Los representantes legales aseguran que el actual presidente municipal de Lázaro Cárdenas tuvo el descaro de entregarle una constancia de posesión con número de folio 283 de fecha 4 de abril de 2012; sin embargo, al intentar tomar posesión del predio, se le informó que ya contaba con un legítimo propietario con títulos a nombre de Amalia Mendoza Núñez; por lo que Nivardo cometió un fraude y abuso en su contra, además de despedirlo y no pagarle absolutamente nada del adeudo de más de un millón de pesos.
A pesar de que la demanda en contra del ex comisariado ejidal de Holbox y actual presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Josué Nivardo Mena Villanueva, se presentó el 10 de septiembre del 2015, bajo argucias legales y amparos promovidos, mismos que no han prosperado, se han negado a solventar la deuda con el demandante, motivo por el cual se envió un exhorto por parte de las autoridades del estado de Morelos a la de la JLCA en Quintana Roo, para que se le dé continuidad a esta queja, realicen el desahogo de pruebas y se emita la sentencia correspondiente.