Denuncian a Imoveqroo por detener transporte federal; bajaron a turistas para tratar de llevárselos

Por Blanca Silva

Quequi

El movimiento de Transportistas Organizados Unidos de la Riviera (TOUR) denunció que el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) puso en marcha un operativo para detener las unidades de transporte turístico bajo el argumento de que hay pirataje, dejando de lado que se trata de una modalidad regulada a nivel federal.

El secretario general del Movimiento TOUR, José Bizarro Galván, reveló que el director del Imoveqroo, Rodrigo Alcázar Urrutia, reconoció que la medida busca atender la demanda de los taxistas, por lo cual hizo un llamado a la gobernadora del estado, Mara Lezama, para atender el caso y evitar que se complique en plena temporada alta.

De lo contrario, advirtió que se manifestarán públicamente para ser escuchados, pues además de los conflictos viales por los que atraviesan en la zona del aeropuerto de Cancún, ahora deben lidiar con el Imoveqroo, que quiere brincarse las leyes estatales y federales, al invadir un área de competencia federal bajo el argumento de que también puede regularlo.

Bajo el argumento de atender las denuncias de los taxistas por el pirataje del Servicio Público Federal (SPF), dijo que los inspectores se dieron a la tarea de detener a las unidades de transporte turístico, llegando incluso a bajar a los turistas para tratar de llevárselas, lo cual causa también una mala imagen a los destinos turísticos.

Apuntó que el director del Imoveqroo, Rodrigo Alcázar Urrutia, convocó a sus elementos para realizar estos operativos en la zona hotelera de Tulum, que conllevan a las detenciones y verificaciones de las unidades por un supuesto pirataje, pese a que se le demostró que todas las unidades de transporte turístico contaban con la documentación de traslado.

Aseveró que el operativo se extendió también a unidades de carga y pasaje federal, lo cual invade un ámbito que no le corresponde al meterse en esferas del ramo federal, además de que inconstitucional y arbitrariamente interrumpe el libre tránsito.

Consideró que el funcionario estatal tiene bastante trabajo con las concesiones estatales para que todavía busque regular al SPF que no le corresponde, además de que tampoco cuenta con las unidades y elementos suficientes para ello.

No hay comentarios