
Denuncia mujer acoso laboral al interior de Tránsito Municipal por parte del titular
Por Ramón Uresti Hernández
Quequi Quintana Roo
En tanto se resuelve la situación jurídica del titular de Tránsito Municipal Jorge Manuel García Couoh, y un coordinador de esa dependencia, acusado de acoso laboral, se designo a Filadelfo López Catalán, quien fungía como Coordinador General, como el nuevo encargado de Tránsito.
En tanto Ezequiel Segobia, quien se desempeñaba como coordinador de moto asumió el mando de Coordinador General, en este nuevo enroque en donde se investiga por parte de la Contraloría municipal y la Fiscalía General del Estado a otro mando medio involucrado en el caso de la agente de tránsito que se atrevió a denunciar el acoso laboral.
Ana Belén V.T, quien padece de una enfermad grave, se atrevió a denunciar ante las cámaras de video vigilancia que los mismos uniformados mantienen instaladas en los departamentos el acoso laboral del que ha sido víctima por parte del titular de Tránsito Municipal Jorge Manuel García Couoh.

La mujer presentó su denuncia ante las autoridades y difundió entre las redes sociales las evidencias sufridas por parte del director y un coordinador de Tránsito.
Ante esta situación, la secretaria general del Ayuntamiento Flor Ruiz Cosio, informó que desde la noche del pasado viernes el director de Tránsito Municipal fue separado del cargo para el inicio de investigaciones.
De la misma manera, declaro que la Fiscalía General del Estado (FGE), cuenta con la información del asunto de la elemento de Transito, de igual forma la Dirección de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública, se encargará de las investigaciones.
Y es que dijo; “El comandante ha sido separado del cargo a partir del día de hoy, hasta en tanto no se resuelvan las conducentes. En caso de ser responsable, como a cualquier otro miembro de la corporación, será destituido de su cargo”.
Ana Belén, dijo; “Hago este video, solamente porque, si mañana me encuentran muerta por ahí, quiero que mi mamá sepa que no fui una estadística. Quiero que mi mamá sepa que yo si levante, la voz que si denuncie, porque yo tenía mucho miedo de perder mi empleo. Mi hija tiene un discapacidad y yo necesitaba mi empleo, pero hoy tengo más miedo de perder mi vida que mi empleo, y por eso acudí a todas la instancias correspondientes y por eso espero que nuestras autoridades y la presidenta municipal logren comprender mi situación”.