
Denuncia FxM inequidad e Imparcialidad
CANCÚN
Por Soraya Huitrón > Quequi
El partido Fuerza por México (FXM), denunció días antes de la elección del pasado 05 de junio inequidad e imparcialidad en la contienda, a esto se suma la denuncia que no recibió recursos de parte del Ieqroo.
Lo anterior debido a que FXM presentó una demanda ante el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) , en la que señaló que el Instituto Electoral estatal no fue imparcial al no permitirle acceder a los recursos públicos que le correspondían.
La impugnación fue presentada por instrucción directa del líder nacional de Fuerza por México, Gerardo Islas Maldonado, al ver que el Instituto Electoral no había aprobado el nombramiento del nuevo secretario de Finanzas del partido, esto ante la renuncia presentada en el inicio de la campaña por parte de Óscar Rebora.
Y es que Rebora tiene el cargo de regidor de FXM en el municipio de Benito Juárez, ya que este partido en sus estatutos señala claramente, que no se puede tener un cargo público y un cargo partidista.
La denuncia señala a la autoridad electoral estatal de violar el Derecho y la Constitución, ya que dice -la falta de autorización no se permitió el uso de las prerrogativas y recursos para campaña- situación que originó a que no se pudiera pagar la estructura electoral que tendría que haber participado el día de la elección como representantes generales y representantes de casilla dejándolo en desventaja.
“Karina Elena Novelo Herrera, en mi carácter de representante propietaria del Partido Fuerza por México Quintana Roo (En adelante FXM) ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (En adelante Ieqroo), personalidad que tengo debidamente acreditada ante esta autoridad … Una vez procesado lo anterior comparezco y expongo”, se lee en el documento.
En la denuncia presentada por este partido se puede ver que acusan a esa autoridad que violó el Derecho y la Constitución, pues con su falta de autorización no se permitió el uso de las prerrogativas y recursos para campaña, lo cual originó a que no se pudiera pagar la estructura electoral que tendría que haber participado el día de la elección como representantes generales y representantes de casilla dejándolo en desventaja.
Fuerza por México sostiene, además, que esa actitud genera inequidad entre todos los participantes e incluso pudo afectar a la coalición que formaba parte y que entre sus integrantes se encuentra Morena.
Según información del Ieqroo, desde su creación a la fecha, Fuerza por México no ha dispuesto de un solo peso del presupuesto asignado al partido.
De esta forma, plantea que hubo una acción de parte del Ieqroo para no permitirle participar en igualdad de circunstancias, lo que de confirmarse podría evidenciar una acción de ese órgano en contra de quienes se han pronunciado como aliados del presidente López Obrador.