
Denuncia extorsión conductora de Uber; la víctima acusa al Juez Cívico de la Policía Turística por detención ilegal y amenazas
Por Soraya Huitrón
Quequi Quintana Roo
La conductora de Uber que fue agredida y amenazada con una piedra por taxistas de Cancún, denunció detención ilegal, además de presunta extorsión y amenazas por parte del juez cívico de la Comandancia Turística de zona hotelera.
Explicó que, el Juez cívico de la Comandancia Turística de zona hotelera la extorsionó y mantuvo incomunicada por varias horas por prestar el servicio de transportación a una mujer extranjera, a pesar de ser detenida ilegalmente por agentes de la Policía Turística, y ser amenazada y agredida por taxistas.
La conductora de nombre Rosa del Carmen Ruiz Pérez, manifestó que ella y su pasajera de origen extranjero fueron amenazadas y agredidas físicamente por taxistas del sindicato “Andrés Quintana Roo”, afuera del restaurante El Chachalaco, en el kilómetro 9.5, cuando guardaban sus maletas en el coche, para prestarle un servicio de transportación.
Por lo que pidió auxilio al número de emergencias 911, ya que tres choferes del sitio cercano estaban a punto de golpearlas con garrotes y piedras, situación por la que la turista corrió a refugiarse dentro del restaurante, dejando tiradas sus pertenencias.
Sin embargo, los agentes policiales la detuvieron, esposaron, subieron a la patrulla y enviaron a los separos de zona turística acusada de “alterar el orden público”, y permitieron que los agresores se dieran a la fuga; además, su automóvil fue enviado al corralón, a bordo de una grúa.
En la Comandancia Turística, el juez cívico -que se negó a darle su nombre y cuya identidad sigue siendo un misterio, la incomunicó, encerró en los separos durante varias horas, y la obligó a pagar una extorsión de mil 50 pesos para dejarla en libertad.
Por tal motivo, la víctima acompañada por Águeda Esperilla Sota, representante de operadores Uber, presentó una denuncia ante la Contraloría Municipal, Asuntos Internos de Seguridad Pública, y la Fiscalía General del Estado, por abuso de autoridad, extorsión y lo que resulte de los hechos ocurridos este martes, a las cuatro de la tarde.
Además, explicaron que esta nueva ola de ataques y amenazas son para intimidar a los operadores Uber, luego de que diversas autoridades estatales y federales reafirmaron que la plataforma digital de servicio privado de pasajeros Uber, sí puede operar en Quintana Roo de manera legal, desde que se ratificó la sentencia de amparo.