Demandan a Taylor Swift

Kimberly Marascom alega que se usó su obra literaria en varias canciones sin su autorización.

Estados Unidos. Taylor Swift fue demandada por presunta infracción de derechos de autor en una corte federal del estado de Florida. La acción legal fue interpuesta por Kimberly Marasco, una artista radicada en ese estado, quien sostiene que la cantante utilizó fragmentos de su obra literaria en múltiples canciones sin autorización ni reconocimiento.

La demanda también incluye como co-demandados a los productores Jack Antonoff y Aaron Dessner, así como a las compañías Universal Music Group, Inc. y Republic Records, por su participación en la creación, producción y distribución de los materiales que, según la demandante, contienen elementos tomados de sus textos originales.

La jueza federal Aileen Cannon está a cargo del caso. Según registros citados por Newsweek el 10 de abril de 2025, Cannon ordenó a los demandados abstenerse de responder formalmente hasta que todos hayan sido notificados de manera oficial. Hasta ahora, solo Taylor Swift no ha sido notificada formalmente.

Esta es la segunda vez que Marasco presenta una demanda contra la artista. En 2024, interpuso un caso similar en el que Swift fue retirada como parte demandada, aunque el proceso contra Taylor Swift Productions, Inc. sigue activo.

La demanda hace referencia a canciones pertenecientes a los álbumes Lover, Folklore, Midnights y The Tortured Poets Department. Entre los temas señalados como presuntamente infractores se encuentran “Illicit Affairs”, “Hoax”, “Death by a Thousand Cuts”, “Down Bad”, “Mastermind” y “Midnight Rain”.

La demandante afirma que dichas canciones contienen fragmentos líricos, estructuras narrativas y metáforas similares a las que ella incluyó en poemas de su autoría. Algunos de estos poemas, según Marasco, fueron publicados en redes sociales y otras plataformas antes del lanzamiento de los temas musicales mencionados.

La presencia de Antonoff y Dessner como co-demandados responde a su rol activo en la composición y producción de varias de las canciones incluidas en la denuncia. Marasco sostiene que los elementos utilizados en las canciones no fueron fruto de coincidencia, sino de acceso y apropiación de su obra previa.

No hay comentarios

Deja una respuesta