Del Torito a limpiar sargazo; además de multa, conductores ebrios harán labor social

Por Carmen Velázquez 

Aun cuando no hay una fecha definida para la reactivación del alcoholímetro en Cancún, se sabe que además de pagar una multa, los infractores pasarán 21 horas limpiando las playas de sargazo.

Y es que luego de que este programa fue suspendido por motivos de pandemia generada por el Covid-19, el director de Juzgados Cívicos, Eduardo Pacho, comentó que ya están en planificación para sancionar a todos aquellos conductores que caigan en la prueba de la alcoholemia, por lo ya están generando las infracciones.

Detalló que la corporación ya no quiere que solo se pague una multa, por lo que ahora se busca que los conductores hagan conciencia que no es correcto conducir en estado de ebriedad, por lo que se está implementando la limpieza de sargazo por 21 horas o ir al Parque Kabah a limpiar camellones.

“Lo que queremos ahora es que no sea un tema de recaudación, sino que se haga el trabajo en favor de la comunidad, eso va cambiar muchísimo la forma de ver la justicia en Quintana Roo, lo que queremos es atender muchas cosas, ahora es el sargazo, ya mandamos incluso a hacer los chalecos”, dijo.

Comentó que se busca que los infractores tomen conciencia de estos hechos, por lo que a petición de la presidenta municipal y la gobernadora Mara Lezama, es que se busca implementar estas acciones.

“Van a tener la opción los detenidos si van a hacer el servicio a la comunidad o van a  cumplir con las horas de arresto, tienen opciones para escoger, nosotros hemos recomendado que sea mucho más la asistencia y van a hacer desde el sargazo, la biblioteca o el Parque Kabah, par que ayuden a la limpieza o poda; lo importante es hacer conciencia”, señaló.

Explicó que el programa se busca implementar antes de Semana Santa, por lo que aún no hay una fecha concreta, pero de parte los juzgados cívicos ya se encuentran listos para el inicio de operaciones.

“Tenemos un número muy importante de muertos por accidentes por el alcohol, entonces más que recaudar tenemos que empezar a hacer conciencia en la ciudadanía, no se trata de exhibir, pero sí generar conciencia», puntualizó.

No hay comentarios