
Defraudan a abuelitos; se han convertido en blanco de estafadores: Condusef
Cancún
En medio del incremento de 6.6% que registraran las controversias presentadas ante la Comisión Nacional para la Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en los primeros nueve meses del año frente al mismo período de 2018, los adultos mayores se habrían convertido en blanco de los estafadores al concentrar el 20.8% de las reclamaciones.
De acuerdo con el reporte emitido, del total de las controversias iniciadas en Quintana Roo durante 2019, las quejas de las personas adultas mayores se incrementaron 1.6 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2018, cuando el indicador fue de 19.2%, de las cuales 774 se registraron en el municipio de Benito Juárez, lo cual significó el 74% del total de controversias presentadas por este grupo de población.
Además, destaca que las transferencias electrónicas no reconocidas se incrementaron 211.9% al pasar de 59 a 184, mientras las quejas por las operaciones realizadas en cajero automático 60.6%, respecto al mismo periodo de 2018.
En general, las principales causas por las cuales se presentaron las controversias en Quintana Roo fueron consumos no reconocidos con 813 casos, actualización de historial crediticio no realizada con 653, crédito no reconocido en el historial crediticio con 288 y solicitud de cancelación de producto o servicio no atendida y/o no aplicada con 249 asuntos, que en su conjunto representaron el 40% del total.
A nivel global, durante los primeros nueve meses del año la Condusef recibió cinco mil 17 reclamaciones, de las cuales el 82% se atendió vía gestión electrónica, dentro de lo cual el 77% de los casos se concentraron en el municipio de Benito Juárez.
Por Blanca Silva