
Definen Contralores de Quintana Roo acciones para fortalecer la transparencia y el control interno en el Estado
Durante la primera reunión plenaria se aprobó el Plan Anual de Trabajo 2025.
Tulum.- Con gran éxito se realizó la Primera Reunión Plenaria de la Comisión Permanente de Contralores del Estado de Quintana Roo, presidida por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABGOB) que encabeza Reyna Arceo Rosado, en el municipio de Tulum.
Durante este encuentro se firmó el convenio de colaboración para ceder el uso de la Plataforma de Entrega Recepción Gubernamental PERGUB, nuevo Sistema de Entrega y Recepción para el Estado de Quintana Roo, entre la Auditoria Superior, la SABGOB y los Ayuntamientos de Tulum, Isla Mujeres, Cozumel, Othón P. Blanco, Bacalar, Puerto Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Playa del Carmen.
Con ello se da cumplimiento a la Ley de Entrega y Recepción de los Poderes Públicos, Ayuntamientos, Órganos Públicos Autónomos y de las Entidades de la Administración Pública Paraestatal del Estado de Quintana Roo.
Este nuevo sistema da cumplimiento a la nueva Ley de Entrega y Recepción del Estado. Asimismo, se presentó y aprobó el Programa Anual de trabajo 2025, instrumento que establece las líneas de acción en la vigilancia y aplicación de los recursos públicos; así como la homologación de criterios en los procesos de investigación, sustanciación y resolución de probables faltas administrativas
La titular de SABGOB, Reyna Arceo, agradeció la asistencia de todas y todos los integrantes de este organismo colegiado y los invitó en el espíritu del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la primera mujer gobernadora, Mara Lezama Espinosa a trabajar en conjunto para fortalecer el control interno en cada municipio con la única finalidad de que los recursos públicos sean aplicados correctamente en beneficio de las y los ciudadanos.
Las y los asistentes ampliaron sus conocimientos a través de las ponencias impartidas por la Magistrada Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción, Minerva Maribel Moreno Cruz, quien expuso los Retos de los Órganos Internos de Control; por su parte la Secretaria Técnica del SESAEQROO, Alma Gabriela Arroyo Angulo compartió el seguimiento a las Estrategias Anticorrupción Municipales y el Estándar de Competencias EC1556, el cual ya inició con una segunda generación.
Asimismo, la Auditoría Superior del Estado, encabezada por Miguel Zogby Cheluja Martínez, dio una explicación sobre el sistema de entrega- recepción y las principales observaciones en la Evaluación de la Armonización Contable.
La Comisión Permanente de Contralores de Quintana Roo, es un organismo colegiado cuyo objeto es establecer las bases para fortalecer las acciones de vinculación institucional, promover la modernización de los esquemas, instrumentos, mecanismos de control, verificación y evaluación de la gestión pública y el desarrollo de la administración pública.