Define Senado plazas del Poder Judicial

Concretan en el sorteó la mitad de los cargos de magistrados y jueces para elecciones de 2025.

Por Agencias
Ciudad de México

El Senado de la República llevó a cabo el inédito proceso de insaculación con el fin de sortear la mitad de los cargos de magistrados de circuito y jueces de distrito que serán sometidos a elección popular en 2025, como parte de la nueva reforma al Poder Judicial.


El Senado concretó el sorteo para definir las 850 plazas del Poder Judicial que se elegirán en voto directo en 2025. De ese total, 139 cargos están vacantes actualmente, lo que implica que el sorteo destituyó de facto a 711 jueces de Distrito y magistrados de Circuito titulares. La sesión duró más de seis horas e inició con 66 legisladores, solo uno más de los 65 necesarios para alcanzar quórum, con la presencia de 11 priistas que acompañaron a Morena, PT y PVEM.


De entrada, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, indicó que la tarea era “aplicar el azar para determinar qué mitad de personas juzgadoras van a ir a la elección el primer domingo de junio de 2025 y qué mitad irá a la de junio de 2027”. Luego, cambió el mecanismo del sorteo que se había acordado el jueves por el que está establecido en la Constitución.


Ante las dudas, tuvo que explicar varias veces el método de insaculación y aclarar que era para definir 464 plazas de magistrados y 386 de jueces, la mitad de los mil 699 cargos judiciales federales.


Se aprobó que ocho juzgadoras que están embarazadas o lactando mantengan su trabajo y compitan en 2027. Además, se exhortó al Consejo de la Judicatura a no aprobar cambios de adscripciones, pues jueces sorteados podrían salvarse si saltan a una plaza a renovar en 2027.

Sorteo de plazas
El salón del pleno de la Cámara de Senadores se convirtió de facto en un salón alterno de la lotería al definirse en dos tómbolas las 850 plazas de jueces y magistrados que serán llevadas a votación popular el 1 de junio de 2025. De ese total, 139 están vacantes, lo que significa que el sorteo destituyó de facto a 711 jueces y magistrados titulares.


Durante el procedimiento de insaculación, que tuvo un quórum mínimo, se presentaron cambios de procedimiento de último minuto y dudas entre los legisladores. El Senado determinó que los cargos, clasificados con números nones en el listado enviado por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), son los que participarán en la elección.


La sesión ordinaria inició ayer a las 09:40 horas con un quórum de 66 senadores y se prolongó por más de seis horas con la presencia del notario público número 171 de la Ciudad de México, Juan José Barragán Abascal.


No estuvieron presentes los consejeros del Instituto Nacional Electoral, quienes acudirían como observadores, y mientras algunas pelotas de la tómbola caían por los suelos, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, explicó el proceso por tres ocasiones.


Recordó que la elección será escalonada, la mitad de los cargos correspondientes a cada circuito judicial se renovarán en la elección extraordinaria de 2025 y la otra mitad en la elección federal ordinaria del año 2027.


Votan por levantar el paro

Por Agencias
Ciudad de México

Pese a la oposición de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), jueces y magistrados federales decidieron levantar el paro de labores que mantienen vigente desde el pasado 21 de agosto.


La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) informó que sometió a votación la posibilidad de ampliar el paro de labores en el marco de la decisión adoptada por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) de participar en la elección de jueces y magistrados prevista para 2025 en la reforma judicial e ignorar las suspensiones que ordenan frenar este proceso.


De la votación, 684 juzgadores federales se pronunciaron por reanudar labores en los juzgados y tribunales de todo el país, pero manteniendo otras formas de protesta contra la reforma judicial.


En tanto, la Asociación informó que 572 juzgadores votaron por mantener el paro de labores.


La Jufed no precisó cuándo reiniciarán labores, pero afirmó que continuará en pie de lucha a través de los litigios nacionales e internacionales que inició contra la reforma judicial.

No hay comentarios