
Defiende vecinos Pok Ta Pok
Buscan frenar otro intento de desarrollar un complejo inmobiliario en el campo de golf.
Por Blanca Silva
De nueva cuenta vecinos de Pok Ta Pok con apoyo de diversas organizaciones, sociedad civil y el sector hotelero, alistan la defensa del campo de golf del desarrollo, que buscan retome su esencia ante el auge que este segmento tiene en el destino.
Al trascender el intento de nueva cuenta de desarrollar un complejo inmobiliario por parte de Hazama Corporation, los vecinos realizaron una jornada de recolección de firmas en busca de poner fin a esta intención y que el terreno se destine a un campo de golf, acorde a su vocación inicial.
En entrevista, la presidenta de la Asociación de Vecinos del Polígono Pok Ta Pok, Patricia Reta, explicó que la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM), está revisando el tema legal de la compra-venta del predio, así como la forma en la que tratan de cambiarle el uso de suelo.
Aunque no se ha vuelto a ingresar el proyecto, indicó que tienen conocimiento de que la empresa no ha quitado el dedo del renglón, pues la lucha se remonta a hace más de 13 años y actualmente cuentan con dos amparos vigentes.

Sin embargo, no quieren que el campo de golf se siga deteriorando, pues la empresa lo está dejando morir deliberadamente con la intención clara de ejecutar el desarrollo inmobiliario, lo cual está afectando a la Zona Hotelera y los vecinos en materia de seguridad y salud.
Por ello, realizaron una jornada de recolección de firmas con apoyo de un notario, en la cual se recabaron más de 200 en unas horas, que acompañarán el oficio que ingresará el sector hotelero ante el Gobierno del Estado en busca de una solución definitiva del tema.
Explicó que el objetivo es que el campo de golf vuelva a operar como tal, ya que hay grupos interesados en desarrollarlo de nueva cuenta y devolver a las personas lo que pagaron por el terreno, ya que la zona no cuenta con la infraestructura para un desarrollo como el que plantean.
Puntualizó que en los últimos días la zona se quedó sin luz, el drenaje se rebosa a cada rato, se va el agua y no hay buen servicio de recolección de basura, por lo cual los vecinos de la zona están preocupados de que el nuevo desarrollo agrave la situación.