Déficit en el bachillerato

Por Raimon Rosado > Quequi

El 50 % de los aproximadamente 12 milestudiantes que están próximos a egresar del nivel Ssecundaria en Benito Juárez, sin posibilidad de obtener un cupo en los sistemas escolarizados de Bachillerato en el sector público, según pudo constatarse con base en datos que autoridades educativas, encabezadas por la titular de la SEQ, Ana Vásquez, dieron a conocer como parte de los resultados alcanzado hasta ahora en el Proceso de Asignación de Espacios en el Nivel Medio Superior (PAEMS).

La funcionaria, acompañada por el subsecretario de Educación Media Superior y Superior en la Zona Norte, Rafael Romero Mayo, junto con directivos y representantes de los subsistemas Conalep, Colegio de Bachilleres y CECYTE, destacó que en una tendencia similar a la del curso escolar anterior y de otros años, es el Norte de la entidad, donde se registra la mayor demanda de espacios para presentar el examen de selección de ingreso al bachillerato.

La disponibilidad total de espacios es de siete mil 193 lugares, siendo nueve mil 523 los jóvenes que se han inscrito para presentar el Examen Nacional de Ingreso (EXANI-1), el sábado 16 de junio, lo que de entrada arroja que dos mil 330 aspirantes quedarán fuera de la posibilidad de contar con un cupo para estudiar su bachillerato en los sistemas escolarizados del sector público.

A ello, se suma el hecho de que más de cuatro mil 400 estudiantes que saldrán del nivel de secundaria y que aún no han inscrito a dicha prueba, tampoco cuentan con posibilidad de hacerse de un lugar, por lo que serán un total general aproximado de seis mil estudiantes, los que quedarán fuera de las preparatorias públicas.

2