
Declina Víctor Vivas a la presidencia del Teqroo
CANCÚN.- Un día después del fallo federal que revocó el juicio político que realizaba ilegítimamente el Congreso del Estado en contra de los magistrados del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), Vìctor Vivas Vivas anunció que declinará a su cargo como magistrado presidente de esta institución.
“Ante el escenario político actual, la prudencia y la sensatez en pro del Teqroo deben caber más allá que la ambición de logros personal”, escribió en una carta dirigida a los demás integrantes del tribunal electoral, en la que defiende su gestión, pero en la que señala que es su deber defender la “honorabilidad y respeto” de esta institución.
“Propongo a ustedes que mediante sesión del Pleno de este Tribunal se elija a un nuevo (a) magistrado (a) Presidente, que cubra el periodo para el que el suscrito fui originalmente designado”, explica.
Vivas Vivas, de origen cozumeleño, es presidente del Teqroo desde 2011, designado en este entonces por el Congreso del Estado. Sin embargo, en 2015, con la entrada en vigor de la Reforma Político-Electoral, se renovó este órgano, para que sus integrantes fueran seleccionados por el Senado, proceso en el que fue reelecto al cargo, por un periodo de siete años.
Pese a que la mayoría de los dictámenes del Teqroo han sido respaldados posteriormente a nivel federal, el magistrado ha sido seriamente cuestionado por su parcialidad hacia el anterior gobierno en el poder.
A ello se añade las acusaciones de hostigamiento político en contra de una concejala del Instituto Electoral de Quintana Roo, misma que propició el juicio político que recién ayer fue revocado.
También cuestionable fue su colusión con el diputado local Emiliano Ramos Hernández para mantenerlo en la presidencia estatal del PRD. En contra de los estatutos del partido, falló a su favor y a cambio el diputado autorizó un presupuesto histórico al Teqroo. Eventualmente el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) destituyó a Ramos como dirigente perredista.
Con fines claramente políticos, el bloque mayoritario del Congreso del Estado liderado por Eduardo Lorenzo Martínez Arcila inició un juicio político contra Vivas y los otros dos magistrados, para removerlos de sus cargos y nombrar a figuras afines, pese a que su nombramiento provino del nivel federal. Por ello, la sala superior del TEPJF apenas ayer determinó que la XV Legislatura se estaba excediendo en sus atribuciones.
“En ningún momento, la legislatura local tenía competencia para llevar a juicio político a los magistrados que fueron designados por primera vez por el Senado de la República, precisamente para impedir la injerencia de las autoridades locales en los órganos electorales”, explicó posteriormente el diputado del PVEM, José de la Peña Ruiz de Chávez.
“Nunca tuvieron competencia en el juicio político, por lo que no compartimos el uso político que se le pretendió dar en el Congreso del Estado”, dijo el diputado local.
Aunque Víctor Vivas Vivas superó ese escollo, la campaña política que se mantiene en su contra parece haberlo orillado a declinar a la presidencia del Tribunal Electoral.
(POR MARIO MORALES CRUCES)