Deberán renovar la marca Hecho en Quintana Roo; hay que hacerlo cada tres años para obtener los beneficios

Por Jared García 

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sede), confirmó que de las 154 marcas registradas como Hecho en Quintana Roo, el 50% de estas deberán iniciar su registro de renovación.

De las 154 marcas registradas como Hecho en Quintana Roo, el 50 por ciento de estas deberán iniciar su registro de renovación.

Ante la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y con ello mantener este distintivo que les da a sus productos un valor agregado en el mercado.

El director de Vinculación Comercial y Abasto de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede) en Quintana Roo, Roger Villanueva Madrid, explicó que la renovación de este distintivo por parte de los emprendedores se debe realizar cada tres años para poder continuar con los beneficios que estos les generan.

Además, dijo que desde la implementación del programa los productos con dicho distintivo ha ido en incremento, por lo que hoy en día son 154 empresas que han obtenido la marca Hecho en Quintana Roo, e incluso 12 más están en proceso de registro para obtener el distintivo.

Detalló que el costo del registro del producto es de más de tres mil 100 pesos, de los cuales 385 pesos corresponden a una aportación a la Sede

Y dos mil 814 pesos es el costo del registro ante el IMPI, el cual los canaliza a uno de las 21 clases que maneja dependiendo del tipo de marca y producto.

Los productos registrados bajo la marca Hecho en Quintana Roo son llevadas a los pabellones artesanales, así como a las exposiciones comerciales, a fin de que estas seas vistas como un artículo de proveeduría.

No hay comentarios