
Darán tierras para Tren Maya
Ejido Palmar aprueba vender 32 hectáreas al Fonatur.
Por Jared García
El ejido Palmar aprobó la venta de 32 hectáreas de sus tierras al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para la expropiación y derecho de vía para el Tren Maya.
En asamblea a la que asistió la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, además de representantes del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, de la Procuraduría Agraria, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Comisión Nacional Forestal.
Dentro de los 14 puntos del orden del día, el ejido Palmar, localizado en la ribera del río Hondo en el municipio de Othón P. Blanco.
Aprobó la venta de 32 hectáreas de sus tierras al Fonatur que serán expropiadas y utilizadas para el derecho de vía.
Del tramo siete del Tren Maya de aproximadamente 287 kilómetros que va de Chetumal a Escárcega.
Adicionalmente, los 644 integrantes de ese núcleo agrario serán beneficiados con un incentivo económico que ayudará a generar bienestar en la comunidad.
De esa manera, es la primera vez en más de 10 años que se alcanza el quórum legal en primera convocatoria.
Lo que habla del compromiso social de los ejidatarios, con el desarrollo del país y del sureste, específicamente.
Asimismo, como una oportunidad histórica, los ejidatarios, también serán beneficiarios con el programa pago por Servicios Ambientales para la conservación del Medio Ambiente en una superficie de dos mil hectáreas.
Para compensar por los costos y gastos de conservación p por realizar prácticas de buen manejo del territorio.