Dará seguimiento a compromisos CCE-gobierno

Eduardo Martínez González, como nuevo presidente se enfocará a fortalecer la economía y a la industria turística.

Por Blanca Silva

Tras ser electo como nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), para el periodo 2022-2023, Eduardo Martínez González informó que dará seguimiento a los compromisos de campaña firmados por la gobernadora electa Mara Lezama, a quien el sector empresarial estatal entregó 17 perfiles para que sean considerados en la nueva administración estatal, la cual esperan mantenga la misma política en materia de Seguridad Pública.

De acuerdo con Martínez González, su gestión se enfocará a fortalecer el desarrollo económico estatal y a la industria turística, para lo cual buscará que se incremente la promoción y tener un mayor acercamiento con el sector hotelero, clubes vacacionales y agencias de viajes, para lo cual se integró al Consejo Directivo a la hotelera Sonia de la Peña.

Explicó que el sector hotelero siempre será el motor principal del estado pero hay que tratar que siga creciendo y se renueve el producto, a fin de permitir que la industria turística crezca y haya más visitantes para tener nuevos productos económicos, como convenciones, eventos deportivos, espectáculos e inversiones en energía, entre otros.

Destacó que hay muchas cosas que se pueden hacer para fortalecer al estado y el sector hotelero para que haya más trabajo y se llenen más cuartos de hotel, lo cual requiere tener buen producto y estarlo renovando para que siga siendo atractivo visitar Cancún, dentro de lo cual anticipó que buscarán participar mucho en cuidar la seguridad y tomar medidas preventivas para ello.

Además, buscará una comunicación activa con los tres órdenes de gobierno, mantener la integración con miembros consejeros y expresidentes, integrarse con las academias que forman parte del CCE para tener estudios y trabajar con ellos para ejecutar diversas acciones.

Cabe mencionar que durante la asamblea anual ordinaria, donde se eligió a la nueva mesa directiva del CCE para el periodo 2022-2023, el presidente saliente, Iván Ferrart Mancera, rindió su informe de actividades de los dos años que estuvo al frente del organismo cúpula del sector empresarial, que aglutina a 35 organismos e instituciones académicas, que representan 14 mil empresas afiliadas a través de diversas cámaras.

En este marco, Ferrat Mancera reveló que los cuatro CCE de Quintana Roo entregaron a la gobernadora electa Mara Lezama, 17 perfiles para que sean considerados para integrarse a la nueva administración estatal, pues pueden y están dispuestos a coadyuvar con ella en su equipo de trabajo que formará para su gestión del 2022 al 2027, pero sin solicitar ninguna posición en particular.

Tras señalar que los perfiles entregados no incluyen ninguno para el área de Seguridad Pública, señaló que los nombres fueron recibidos por ella para analizarlos con sus asesores y equipo de transición, ya que tiene la disposición de integrar a la ciudadanía o sector civil organizado para coadyuvar en su equipo de trabajo.

Sin embargo, en materia de Seguridad Pública consideró que debe haber continuidad en las políticas y estrategias actuales, mas allá del cambio de gobierno, pues un descuido puede provocar que se pierdan ciertos objetivos, lo cual se busca evitar con la participación de las Mesas de Seguridad y Justicia del estado para darlñ garantía a habitantes y visitantes en este sentido.

Para ello, puntualizó que se debe avanzar más en el tema de la denuncia ciudadana y en una atención más expedita, luego de que la pandemia incentivara el uso de la tecnología e impulsara la denuncia por medios electrónicos.

No hay comentarios