Dan revés a proyecto en Pok Ta Pok


Niegan a inmobiliario construir mil 378 viviendas y 850 cuartos de hotel.

Por Alejando García
La Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), rechazó autorizar, una vez más, el complejo inmobiliario Península Cancún, que pretendía construir mil 378 viviendas y 850 cuartos de hotel sobre lo que era el campo de golf de Pok Ta Pok.


De acuerdo con el resolutivo publicado en la reciente edición de la Gaceta Ecológica de la Semarnat, el promovente, Hazama Corporation Desarrollo de Turismo S.A. de C.V., presentó el desistimiento del Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental del proyecto denominado «Península Cancún».


Lo anterior, luego de que la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), modalidad regional, se puso a disposición del público en el Centro de Información para la Gestión Ambiental (CIGA), derivado de lo cual se ingresaron 24 oficios, entre personas, sector empresarial y asociaciones ambientalistas, presuntamente afectados por la realización del proyecto; Asociación de Vecinos Polígono Poktapok, A.C.; Asociación Civil Flora, Fauna y Cultura de México, A.C. y Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) son las organizaciones que presentaron un oficio.


Y es que el proyecto registrado con la clave 23QR2024U0008, atenta a lo previsto en los artículos 1, 3, párrafo primero, Apartado A, fracción II, inciso c), 8, 9 y 20 del Reglamento Interior de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y los artículos 2, 16, fracción X y 57, fracción II de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.


Quien se desiste del procedimiento administrativo para el proyecto de mérito es Anuar Fayad Hassan, en su carácter de apoderado legal de la sociedad Hazama Corporation Desarrollo de Turismo, S.A. de C.V.


Cabe señalar que el proyecto se planteaba como un componente hotelero, comercial, residencial en un conjunto de predios utilizados anteriormente como el Club de Golf Pok Ta Pok, en donde se pretendía desarrollar en 28 lotes, tres tipos de torres y viviendas, para sumar un total de mil 378 viviendas y 850 cuartos hoteleros; además de zonas comerciales, marinas y áreas verdes.

No hay comentarios