
Dan entrada a iniciativa para abrogar ‘Ley Borge’
Por Mayra Cervera > Quequi
La Diputación Permanente del Congreso del Estado dio ayer entrada a la iniciativa para abrogar la Ley de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Quintana Roo, enviada por el gobernador Carlos Joaquín.
La llamada “Ley Borge” fue impugnada por la CNDH y la Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronunció respecto a la inconstitucionalidad de diversos preceptos normativos que contenía.
En la exposición de motivos, el Ejecutivo estatal mencionó que el gobierno anterior no realizó ninguna acción para su aplicación y no se elaboró su reglamento, entre otras irregularidades.
Esto generó la idea de que sólo tenía un propósito de simulación política en agravio de las personas defensoras de los derechos humanos y periodistas.
Además de las diversas críticas e inconformidades que causó entre los diferentes sectores de la sociedad, principalmente de reporteros y periodistas, quienes fueron difamados y perseguidos por el gobierno de Borge Angulo.
En el documento enviado por mandatario señala que algunos comunicadores perseguidos por el gobierno anterior, consideraron esta ley como un instrumento para encubrir estas persecuciones y atentados a la libertad de expresión.
La llamada “Ley Borge” solamente sirvió como una simulación política hacia la libertad de expresión, lo que incrementó el agravio de las personas defensoras de los derechos humanos y los periodistas.
En los transitorios de la iniciativa de ley, se establece que de quedar sin efecto la ley, el Gobierno del Estado deberá establecer mecanismos de protección a los activistas y periodistas, cuando se encuentre en situaciones y escenarios de vulnerabilidad.
El dictamen fue enviado a la Comisión de Derechos Humanos para su análisis y posterior dictamen, que será analizado por el pleno legislativo y en su caso aprobar este pedido de abrogar la ley de periodistas.