
Da respaldo el Ieqroo a alianza Morena-Verde
Por Heiby Morales / Héctor Bello Guadarrama
Son broncas interpartidistas los comentarios de ruptura, la realidad es que sigue firme la coalición parcial de Movimiento Regeneración Nacional (Morena)-Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), “Juntos haremos historia por Quintana Roo”, aseguró la consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqro), Mayra San Román Carrillo.
Esto se considera una respuesta a la solicitud de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNEJ) que justo en la fecha de cierre de registro de candidaturas, determinó anular la alianza y entregó copia al Ieqroo el jueves 14 de marzo, en documento firmado por el secretario técnico de esta instancia morenista, Vladimir Moctezuma Ríos García.
San Román insistió que los partidos ya agotaron los plazos normativos para realizar el registro de sus aspirantes a diputados locales en los 14 distritos en que van coaligados, y apuntó que será hasta el 10 de abril, cuando el Consejo General del Ieqroo deberá pronunciarse acerca de la procedencia o no de las personas que fueron entregadas al instituto. Todo lo demás son cuestiones o diferencias entre los partidos políticos coaligados, pero el cumplirse todos los procedimientos dentro de las fechas legales, la coalición está firme.
Incluso la directiva de Morena en el estado de Quintana Roo, en manos del delegado Ricardo Velazco Rodríguez, evidenció el jaloneo de poder que se traen dentro de Morena y prácticamente rompió con la dirigente nacional, Yeidckol Polevnky, ya que él insiste que sí continúa la alianza mientras que Citlali Ibañez Camacho (mejor conocida como Yeidckol) acusa que son sabandijas y traidores los que se han colado en el movimiento que llevó al poder a Andrés Manuel López Obrador.
La incómoda situación afectará a los partidos coaligados en su campaña electoral. Si son obligados a permanecer juntos, enfrentarán a los electores con planteamientos totalmente divididos y con evidentes choques públicos aunque tengan los logos de la coalición, mientras que si se rompen tendría que abrirse un período especial de registro que logren anotar a nuevos candidatos, además de que habrá una disputa legal en las instancias electorales, que desquiciará sus campañas.
De acuerdo a trascendidos, el representante del partido Morena ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, Marciano Nicolás Peñaloza Agama, fue destituido de su cargo tras negarse a presentar una lista de candidatos a diputados que Yeidckol Polevnsky pretendía ingresar, tras la cancelación de alianza con el PVEM. También estos problemas internos, evidencias la lucha por colocar a diputados por los diversos aspirantes a la gubernatura que ya trabajan abiertamente por empezar a ganar posiciones de cara a los procesos del 2021; por los mismos motivos, según, se pretendió destituir a Ricardo Velazco como delegado del Movimiento Regeneración Nacional en la entidad.
En este enredo, la morenista Alfonsina Sánchez va a impugnar la candidatura de la ex priista Erika Castillo Acosta, asegurando que las encuestas no se hicieron bien. Pero al parecer ya le ganaron la carrera porque se ha filtrado que en la nueva lista propuesta después de la proclamada ruptura, ya fue borrada Erika y que también se eliminó a Erick Sánchez Córdova, para anotar en su lugar a la ex priista Susana Hurtado y a Enrique Baños, este último director de Desarrollo Social del ayuntamiento de Cancún.
En ese sentido, la exdiputada federal, “Susy Bra”, dijo estar en espera de ser notificada respecto al resolutivo de su participación, pues aun cuando cumplió con el requisito de inscribirse en calidad de externa al proceso de Morena para la selección de candidatos a las Diputaciones locales, nunca recibió la notificación sobre su preselección, faltando a los artículos 40 y 47 de los estatutos de Morena, que, acusó, no fueron cumplidos por los directivos de esta fuerza en la localidad. Aseguró que se mantiene trabajando desde su casa de gestión, y está pendiente sobre qué es lo que va a ocurrir.
En tanto, el dirigente estatal del Partido Verde, José de la Peña Ruiz de Chávez, así como el regidor del municipio de Benito Juárez, Luis Pablo Bustamante, coincidieron en señalar que “oficialmente no hay rompimiento” en la coalición conformada con los partidos Morena y PT, para el presente proceso electoral y reiteraron que seguirán trabajando conforme a lo establecido en el convenio de coalición. Asimismo, aseguraron llevar una buena relación con Ricardo Velazco, delegado del Movimiento Regeneración Nacional que tampoco quiere que se rompa la alianza. Aunque los morenos han filtrado nuevas listas para que en los distritos 4 y 8, se anoten a María Fernando Trejo, regidora suplente en Benito Juárez y Víctor Gilberto Aguilar Espinoza, suplente del diputado federal, Jesús Pool Moo.
Luego que el senador, Alejandro Rojas Durán declaró que debe de adelantarse el Congreso Nacional de esta fuerza política para revisar y evaluar que Yeidckol siga dirigiendo el partido porque no puede ser juez y parte, la misma líder declaró en medios de comunicación que “hay sabandijas que se han infiltrado en el partido, pues buscan el control de Morena”.
Cabe mencionar que los registros para candidatos aprobados por la dirigente nacional trataron de hacerse desde el INE, luego que la comisión de honor y justicia de esa fuerza política recomendara deshacer el contrato de coalición para el presente proceso electoral a las diputaciones en el estado de Quintana Roo.