
Cumplen con campaña, a pesar de la alcaldesa
Por Luis Roel Itzá > Quequi
Tras el cierre del Centro de Control Animal (CCA) en febrero pasado, por el brote de moquillo y mal manejo de perros a las que incineraron incorrectamente, la labor de los integrantes de la Sociedad Humanitaria de Cozumel (SHC) se triplicó, por lo que buscando resolver un problema de salud pública y dar una mejor calidad de vida a las mascotas, se realizó la campaña de esterilización con un costo superior a los 300 mil pesos.
Laura de la Fuente, directora de la institución, ofreció la mañana de ayer una conferencia de prensa, en donde estuvo acompañada de otros integrantes, para dar a conocer los resultados de la campaña y explicar los motivos que derivaron en el retiro del apoyo económico que ordenó arbitrariamente la presidenta municipal Perla Tun Pech.
Dijo que se atendieron a 574 animales, de los cuales el 20% aproximadamente fueron perros callejeros capturados y liberados posteriormente; agregó que del total, fueron 400 perros y 174 gatos esterilizados, de los cuales el sábado se efectuaron 275 cirugías que representan un récord.
Añadió que se gastaron más de 300 mil pesos, de los cuales 90 mil pesos fue donativo del Ayuntamiento, a través del Acuerdo San Gervasio (ASG), cantidad que se están preparando para devolver, a pesar de que no han sido notificados por escrito, pero conocen de la existencia de un acuerdo firmado por los integrantes del Consejo Mixto del ASG, publicado en la página oficial del Ayuntamiento.
Refirió que preparan acciones para recaudar estos 90 mil pesos a través de boteos, eventos y toda actividad que pudiera ayudar a juntar el dinero para devolver, aunque aclaró que aún mantienen esperanzas de que a través del diálogo puedan resolver positivamente esta situación, ya que la SHC acepta la parte de su responsabilidad, pero también existe otra parte que tiene que ver con beneficiar a la población, resolviendo un problema que resulta la proliferación indiscriminada de perros y gatos.
La fauna nociva ha crecido desmedidamente desde que el CCA no está funcionando, a pesar del personal que tiene como «aviadores» la alcaldesa Tun Pech, al seguir pagándole su sueldo a la encargada y demás personal operativo sin que hagan alguna labor.