Cuidarán integridad de las mujeres

Puerto Morelos

 

“Vamos a trabajar mucho para que estos protocolos sirvan para la protección de las mujeres, para avanzar y crecer para que tengan más y mejores oportunidades de vivir mejor”, señaló el gobernador, Carlos Joaquín al tomar protesta y poner en operaciones a los Grupos Especializados de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG) implementados desde la Secretaría de Seguridad Pública, que permitirá atender y proteger, con perspectiva de género, casos de violencia familiar y género.

“El papel que juega la mujer dentro de nuestra sociedad es fundamental y lo que molesta profundamente es la falta de respeto a su dignidad”, dijo el Gobernador de Quintana Roo al señalar que los GEAVIG son un grupo policial especializado para generar información básica de diagnóstico e investigación, así como para atender y aplicar medidas y protocolos relacionados con delitos de género.

El gobernador Carlos Joaquín afirmó que estas acciones van encaminadas a evitar que las mujeres quintanarroenses sufran la desigualdad provocada por gobiernos anteriores que las ignoraron y limitaron sus posibilidades de desarrollo al fomentar la corrupción e impunidad, para privilegiar a unos cuantos, que tanto daño hizo a la sociedad.

En su intervención Rodolfo del Ángel Campos, secretario de Seguridad Pública en el Estado, explicó que era necesario que Quintana Roo cuente con estos grupos de policías, con un perfil adecuado, con sensibilidad, para la atención a las víctimas. “Con el apoyo de diferentes instancias, como la Comisión de Derechos Humanos, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y el Instituto Quintanarroense de la Mujer, se llevó a cabo la capacitación necesarias en las instalaciones de la Academia Estatal de Policía. Hoy vemos cristalizado este proyecto estatal”, aseguró.

Por su parte, Silvia Damián López, directora general del Instituto Quintanarroense de la Mujer, explicó que con la puesta en marcha de los GEAVIG, los 11 municipios trabajarán de manera coordinada y homologada en sus procedimientos para la atención de mujeres víctimas de violencia.

“No podemos hablar de igualdad y justicia, si no somos capaces de desprendernos del cáncer social llamado violencia familiar y de género”, dijo la presidenta municipal Laura Fernández Piña, quien señaló que se requiere de una “cirugía quirúrgica precisa”, en la que participen todos, sin fines personales ni de grupo, para erradicarla.

“Una de las preocupaciones más latentes de la administración estatal es atender de manera prioritaria a los grupos más vulnerables del Estado. El objetivo principal de estos grupos especializados será salvaguardar, desde la perspectiva de género, la integridad, derechos y bienes de las personas, así como proteger a las receptoras de violencia”, explicó.

(Por Redacción > Quequi )

No hay comentarios