Cuenta BJ con un gobierno de inclusión

 

Por Redacción > Quequi

«Trabajamos con el compromiso de ofrecer a los benitojuarenses un gobierno con inclusión social y asistencia oportuna a personas con discapacidad, en la construcción de un Benito Juárez de 10, con igualdad de oportunidades para todas las familias», afirmó el presidente municipal Remberto Estrada Barba.

Señaló que a través del Sistema DIF Benito Juárez, que encabeza la presidenta honoraria, Elvia Barba de Estrada, conjuntamente con un equipo de especialistas encargado en varias áreas en terapia física y medicina, se han podido ofrecer más de seis mil 700 sesiones de terapia a más de cuatro mil 100 pacientes, para apoyar su salud y mejorar su calidad de vida.

Señaló que de acuerdo con el reporte del Centro de Atención a la Discapacidad (CAD), antes denominado Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM), ubicado en la Supermanzana 67, durante los primeros 100 días de la administración 2016-2018, ha sido muy importante el interés y la respuesta de los benitojuarenses hacia estos servicios médicos de especialidad a bajo costo, por el beneficio económico y social que representa.

“El Sistema DIF Benito Juárez es la dependencia más noble y con mayor trabajo social del Ayuntamiento, ya que canaliza y da respuesta a todos los grupos vulnerables, desde infantes hasta personas de la tercera edad, por lo que a través del CAD se ofrece a quien lo requiera terapia de calidad en varias modalidades, como son física, ocupacional, de aprendizaje, en tanque, equina, de lenguaje y psicológica, de manera integral y a bajo costo, para que los ciudadanos de todas las edades tengan acceso a ellas”, explicó.

Remberto Estrada indicó que este tipo de acciones cumplen con los objetivos del eje de «Bienestar Social» del plan de gobierno, que fue integrado con la opinión y las sugerencias de todos los ciudadanos que depositaron su confianza para contribuir a un «Benito Juárez de 10», con servicios de salud integrales en varias dependencias.

De esta manera, el edil invitó a todos los interesados a acudir a la Coordinación de Atención a la Discapacidad para conocer los programas médicos especiales que se realizan a lo largo del año y además a recibir la asistencia médica, de acuerdo a lo que cada paciente necesita, proporcionada por 15 especialistas entre psicólogos y licenciados en Terapia Física, que facilitan la rehabilitación de acuerdo a cada área de discapacidad.

Asimismo, dijo que para el control de las valoraciones se requiere presentarse en el CAD, ubicado en la Supermanzana 67, manzana 9, lote 65, a un costado del mercado “Chetumalito”, con los documentos oficiales del paciente.

Conviene mencionar que se deben llevar copias de acta de nacimiento, comprobante de domicilio, identificación oficial con fotografía, CURP y en caso de contar con el resumen médico, llevar radiografías, exámenes, recetas o indicaciones de los galenos que hayan atendido previamente a los ciudadanos, para que sean canalizados a una revisión por parte de los especialistas de dicha institución social.

No hay comentarios