Critica Claudia la designación de cárteles
Asegura la presidenta que el nombramiento de cárteles como terroristas no ayuda a la lucha.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó ayer que catalogar a los cárteles mexicanos del narcotráfico como organizaciones terroristas no contribuye a la lucha contra las drogas. Durante la conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que, si bien la colaboración entre México y Estados Unidos para combatir el narcotráfico es amplia y se fortalecerá, la reciente orden ejecutiva firmada por el presidente estadounidense, Donald Trump, no beneficia los esfuerzos conjuntos.
Sheinbaum subrayó que tanto México como Estados Unidos, Canadá y otros países están comprometidos en la lucha contra la delincuencia organizada, pero destacó que la designación de los cárteles como grupos terroristas “no ayuda por diversas razones”. En este contexto, indicó que esta clasificación podría afectar la colaboración bilateral y mencionó que los secretarios de la Defensa y de Seguridad podrían explicar con más detalle las implicaciones de esta medida.
Asimismo, la presidenta cuestionó la responsabilidad de las armerías en Estados Unidos, sugiriendo que el tráfico de armas hacia México, que fortalece a estos grupos criminales, debe ser un tema prioritario.
“¿Qué pasa en Estados Unidos con las armerías que arman a estos grupos de manera ilegal?”, preguntó Sheinbaum.
La mandataria agregó que, en su opinión, la designación como terrorista no es la vía más adecuada para combatir el crimen organizado y subrayó la importancia de buscar otras formas de colaboración y coordinación respetando la soberanía de cada nación.
El pasado 20 de enero, tras asumir la presidencia, Donald Trump firmó una orden ejecutiva desde la Casa Blanca que designa a los cárteles mexicanos y otros grupos criminales como organizaciones terroristas extranjeras. Esta medida también fue respaldada por el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien anunció que su país incluiría a los cárteles mexicanos en la misma lista. Trudeau explicó que, como parte de un nuevo enfoque conjunto con Estados Unidos, se fortalecerán las medidas contra el tráfico de fentanilo y se vigilarán las fronteras de manera más estricta, además de crear una fuerza de ataque conjunta para combatir el crimen organizado y el lavado de dinero.
Con esta posición, la presidenta Sheinbaum reafirmó el compromiso de México con la seguridad y la colaboración internacional, aunque advirtió que las soluciones deben buscarse dentro de un marco de respeto mutuo y soberanía.
Propone acuerdo con gasolineros
Por Agencias
Ciudad de México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo planteó un acuerdo voluntario con gasolineros para definir los precios de la gasolina porque, dijo, «no puede ser que un gasolinero le saque seis pesos a cada litro».
«Queremos hacer un acuerdo antes de estar cerrando gasolineras, así como el Pacic (Paquete Contra la Inflación y la Carestía), como el acuerdo que hicimos para el precio de la canasta básica queremos hacer le mismo acuerdo con los gasolineros», dijo Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera de este martes 4 de febrero en Palacio Nacional.
«Que hagamos un acuerdo con todos los gasolineros del máximo precio de la gasolina, por supuesto que no es en principio fijar el precio, no se trata de eso. ¡Pero sí de que hay un acuerdo voluntario de que no puede ser que un gasolinero le saque seis pesos a cada litro!
¡No! Cuando el máximo que pudiera llegar a sacar es dos pesos y ya estamos hablando de mucho», expresó.