Creció formalidad en Quintana Roo

Por Blanca Silva

En medio del crecimiento de 3.0% que tuviera el registro de puestos de trabajo ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 2023, Quintana Roo se colocó como la entidad con mayor variación anual con un crecimiento de 7.9%.

De acuerdo con el reporte emitido por el IMSS, la segunda entidad con mayor variación anual de puestos de trabajo fue Nayarit con 5.3%, seguida de Yucatán con 5.2%, Hidalgo con 5.0% y Querétaro con 4.9%.

En contraste, los estados que presentaron una reducción y se colocaron en el sótano del ranking nacional fueron Guerrero con -1.7%, Tabasco con -0.8% y Durante con -0.1%.

A nivel nacional, durante diciembre se registró una caída de 1.7% en el registro de empleos al perder 384 mil 882, con lo cual el año cerró con la creación de 651 mil 490 vacantes a nivel nacional.

Por sector económico, el que registró mayor variación anual de puestos de trabajo fue el de la Construcción con un crecimiento nacional de 8.1%, seguido de Transportes y Comunicaciones con 6.3%, Comercio con 3.9%, Servicios para empresas con 3.1%, Servicios sociales y comunales con 2.1%, Eléctrico con 1.6% y Transformación con 1.2%.

En contraparte, los sectores Agropecuario y Extractivo cerraron 2023 con una caída anual de 1.4% y 2.9%, respectivamente, frente a diciembre de 2022.

En este marco, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al Instituto a nivel nacional, alcanzó los 537.9 pesos, 10.5% más que en diciembre de 2022; en tanto que el número de patrones afiliados aumentó 0.7% al contabilizar más de un millón.

No hay comentarios