
Crecerá 46% demanda de juguetes por Día del Niño; se espera una buena derrama por la tradicional festividad
Por Miguel Sánchez
Llegó el gran día para celebrar a los reyes y reinas del hogar, con motivo del Día del Niño el próximo domingo.
Los centros comerciales desempolvan esos juguetes que no vendieron en temporada navideña y los ofrecen en ofertas.
La Procuraduría Federal del Consumidor dio a conocer que desde el pasado 25 de abril inició el operativo, donde se vigilará que los comerciantes respeten los precios.
El Día del Niño es la segunda temporalidad del año, en la que se compran más juguetes, siendo diciembre la más importante y el Día de Reyes.
De acuerdo a estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio, el gasto promedio, que realizarán los papás para este día del niño será entre 350 a 500 pesos.
Por lo que se tiene previsto que la venta de juguetes se incrementará este fin de semana un 46%.
Según datos de hábitos de consumo de dicha dependencia, un 86% de las escuelas de nivel básico tendrán algún tipo de celebración.
Los restaurantes de comida rápida prevén un mayor tráfico ese día, además de parques de diversiones.
Para la compra de regalos, las tiendas de autoservicio y departamentales son las más visitadas.
Si bien esta festividad genera un nivel de ventas menor que otras, como Navidad o el Día de las Madres, es un hecho que los mexicanos sí suelen cambiar sus hábitos de compra con motivo del Día del Niño.
La Profeco recomienda a los padres de familia a la hora de escoger el juguete que regalarán, este cumpla no solo una misión de entretenimiento.
Se recomienda, que sean juguetes que desarrollen alguna habilidad emocional, intelectual o física, o que sean juegos, donde se pueda interactuar con otros niños o familiares.