
Crecen los emprendedores a través de tiendas virtuales
Por Miguel Sánchez
La forma de trabajar ha evolucionado y durante la contingencia sanitaria, donde mucha gente tuvo que adoptar el «home office» o trabajo desde casa, las cosas han cambiado.
De igual manera, la pandemia hizo que muchas personas perdieran su trabajo y tuvieran que buscar nuevas formas de obtener ingresos, por lo que iniciaron emprendimientos a través de tiendas virtuales, comercializando diversos productos y servicios.
La página «Tienda nube» presentó la segunda edición en México de Nubecommerce, informe anual sobre comercio electrónico con los principales datos de la industria y tendencias para 2023.
Uno de estos datos relevantes, es que el 64% de los emprendedores mexicanos trabajan desde casa, gracias al comercio electrónico.
Juan Martín Vignart, country manager de dicha marca, comentó que en un contexto general, en 2022 el 58.64% de los emprendedores detrás de las tiendas nube, optaron por tener sus negocios únicamente de manera digital y no cuentan con una tienda física.
Por lo que las redes sociales siguen siendo aliadas indiscutibles para las ventas en línea.
Durante 2022, representaron el 22% de las conversiones de venta en Tiendanube.
Datos señalan que el comercio electrónico global en 2022 facturó 5.7 billones de dólares en ventas.
Aun cuando fue un año desafiante para los emprendedores mexicanos, México fue el segundo país latinoamericano con mayor crecimiento en ventas de ecommerce, con un aumento de 18%, según eMarketer.
Incluso, la Asociación Mexicana de Venta Online indica que el comercio electrónico en México supera por más de 10 punto al promedio mundial y creció 350% el número de clientes con respecto a 2021.