
Crearán reglas para arbolado; firman AMA y SEMA convenio para consensar reglamento y aplicarlo a proyectos
Por Luis García
Quequi
La Asociación Mexicana de Arboricultura (AMA), delegación sureste, firmó este viernes un convenio con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) del estado de Quintana Roo para retomar los trabajos del reglamento para aplicar la Ley de Arbolado Urbano, que se aprobó hace años, pero que aún no puede operar por falta de este reglamento.
Liane Ake, de AMA, destacó la importancia de generar, entre la ciudadanía, el cuidado de los árboles; y es que a pesar de que fue en diciembre del 2017 que se publicó esta ley en el Diario Oficial del Estado, hoy día no se cuenta con el reglamento que aterrice las medidas a través de las cuales se deberán garantizar, tanto la protección de especies endémicas y regionales, así como hacer que los desarrollos cumplan con los espacios de arbolado que se estipula, entre otras cosas.
Dijo que no se logró con la SEMA de la administración pasada que se sacara a la luz este reglamento, «decían que no había presupuesto, para mí que fue falta de interés», aseveró.
Explicó que por parte de la AMA ya se han incluso dado cursos para la formación de «dictaminador», qué será una figura muy importante una vez que se cristalice este reglamento.
Como se sabe, el desarrollo que se registra al norponiente de la ciudad no ha cumplido con las zonas de arbolado urbano por parte de las constructoras de grandes proyectos de vivienda, el caso más evidente de planchas enormes de concreto y grandes extensiones de casas sin parques, es Villas del Sol.