Crearán escudo para las playas

Formarán arrecife para protegerlas y luego seguirá el vertido de arena en 2023.

Por Luis García

Quequi

Con la colocación de una barrera artificial, que a corto plazo se convertirá en un arrecife, se blindará la zona Centro de la línea costera, correspondiente a la playa El Recodo, calle 14, calle 12 y calle 10, que corresponde al área más afectada por la erosión y el sargazo.

Proyecto que será, de acuerdo con la directora de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) María de Lourdes Várguez Ocampo, para el siguiente año 2023, además del mantenimiento y para dar una solución «definitiva» a esta zona de la playa.

«Son barreras de piedra natural forradas con una malla altamente compatible con el medio ambiente y que nos permite plantar corales».

Señaló que primero se instalarán estas barreras para blindar la zona Centro y luego se seguirá con el vertido de arena, donde los centros de acopio tienen unas nueve mil toneladas listas para regresar a la costa, ya que, por un lado, explicó la funcionaria, se trata de disminuir la intensidad del oleaje que se lleva la arena y con ello cambiar las corrientes para que el sargazo no se estanque y por otro lado, a corto plazo se convierta en atractivo para buceo y snorkel, con una atractiva zona de arrecifes.

«Nos trae la ventaja de crear flora en un plazo muy corto, nos trae la ventaja de atraer muchos peces por lo mismo, la idea es tener unos arrecifes provocados por el hombre pero que estarán recubriéndose de material natural, con la finalidad de que tengamos ese atractivo para el turista y de proteger nuestra costa».

Este proyecto es local y no forma parte de la recuperación de playas que se trabaja con la Federación, y este arrecife estará colocado a unos 200 metros de distancia desde el rompimiento de la ola hacia el mar.

No hay comentarios