Crearán corredor y parque ecoturístico

 

Puerto Morelos

Ejidatarios de la delegación de Leona Vicario proyectan crear un corredor y parque ecoturístico alrededor de la conocida “Laguna 1900”, que abarcará una extensión de 600 hectáreas de sabana, por lo que ya tramitan créditos de fondo perdido a través de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas que se ha mostrado interesada en apoyar este ambicioso proyecto que se pretende sea de beneficio común.

Los dos principales atractivos naturales con los que cuenta el poblado, el cenote “San Justo” y la “Laguna 1900”, serían reactivados en breve, pues lamentablemente no se ha podido aterrizar el proyecto porque hizo falta una asamblea donde se tenía que otorgar los derechos del cenote y la laguna, a favor del municipio para que ellos pudieran bajar los recursos.

De rescatar este proyecto, el beneficio no sólo sería para los 387 ejidatarios, sino para toda la población, sobre todo, generaría fuentes de empleo para los jóvenes emprendedores que quieran desarrollarse como guías de turistas, chefs u otra actividad del ramo turístico.

Al respecto, el candidato a la Comisaría Ejidal, Juan Diego García Betancourt, se ha comprometido, de llegar a ganar las elecciones, a sacar adelante este proyecto ecoturístico a favor de los ejidatarios y sus familias, así como de los más de 14 mil habitantes de Leona Vicario. Por lo pronto, los socios ejidatarios han empezado a conformar un comité que se encargaría de las negociaciones con las autoridades competentes.

El cenote “San Justo” se encuentra ubicado dentro del poblado, a unas cuadras de la iglesia católica, en tanto la “Laguna 1900” es una extensión de 600 hectáreas de sabana donde todavía se pueden avistar animales salvajes como jaguares, tigrillos, monos arañas, puerco espín, venado de cola blanca, entre otras especies.

 

Por Guillermo Olán-Quequi

 

Foto: Redacción-Quequi

 

No hay comentarios