
Coparmex y Unicef se unen por los derechos de niños y adolescentes
Ciudad de México.- Con el propósito de impulsar acciones concretas a favor de la infancia y adolescencia en el país, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) formalizaron un convenio de colaboración.
De acuerdo con un boletín, la firma de este acuerdo, el pasado viernes, reafirma el compromiso del sector empresarial y el organismo internacional con el bienestar, desarrollo y protección de niñas, niños y adolescentes en México.
Mediante esta alianza, ambas instituciones trabajarán en la promoción de entornos seguros, inclusivos y con mayores oportunidades para la niñez.
El presidente nacional de la Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, y el representante de Unicef en México, Luis Fernando Carrera Castro, destacaron la importancia de sumar esfuerzos para garantizar condiciones que permitan a las nuevas generaciones alcanzar su máximo potencial y contribuir al desarrollo sostenible del país.

El convenio se basa en cuatro ejes estratégicos de acción: la promoción de políticas orientadas a la familia en los espacios laborales; el impulso a la educación dual, el desarrollo de habilidades para la vida y la formación en temas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas); la prevención de la violencia mediante la crianza positiva con el proyecto ‘La paz comienza en casa’; y la atención a emergencias que impactan a la infancia.
Estas iniciativas de la Unicef, impulsadas por la Consejería Delegada de Derechos Humanos de Coparmex, que encabezada Jaleyna de la Peña, buscan generar un impacto positivo y duradero en la sociedad mediante la participación activa del sector privado.
Como parte de este compromiso, se fomentará la difusión de campañas de sensibilización, la organización de encuentros empresariales sobre temas de interés común y la identificación de oportunidades de alianza a favor de la niñez.
Asimismo, se fortalecerán estrategias de responsabilidad social corporativa que integren a las empresas en la construcción de un país más equitativo e incluyente.
La Coparmex, con representación en las 32 entidades de la República y más de 36 mil empresas afiliadas, reitera su responsabilidad de impulsar iniciativas que favorezcan el bienestar social.
Por su parte, Unicef, con presencia en más de 190 países y territorios, continuará promoviendo el respeto y cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes en México, priorizando el acceso a la educación, nutrición y protección frente a la violencia.
Esta unión sienta las bases para una colaboración a largo plazo en la que el sector empresarial desempeñará un papel clave en la generación de soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de la infancia.
Fuente: InZoomMx