Convierten sus créditos a pesos; programa beneficia a más de 28 mil trabajadores en Quintana Roo

Por Blanca Silva 

En medio del dinamismo del sector inmobiliario, más de 28 mil trabajadores quintanarroenses han logrado convertir sus créditos Infonavit de salarios mínimos a pesos, lo cual ha permitido el ahorro de más de mil 748 millones de pesos.

Sin embargo, aún quedan en Quintana Roo 67 mil 537 créditos en Veces Salario Mínimo (VSM) susceptibles de convertirse a pesos, tras la apertura de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida y la flexibilización de los requisitos para acceder al programa.

De acuerdo con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), desde el inicio del programa Responsabilidad Compartida en 2019 al cierre de abril pasado, 28 mil 329 créditos VSM han sido convertidos a pesos, la mayor parte de lo cual se realizó de 2022 a la fecha.

La delegada del Infonavit en Quintana Roo, Karla Aceves Nieto, detalló que la reconversión permite al acreditado obtener una tasa de interés anual fija de entre 3.3% y 10.45% dependiendo de su ingreso mensual, así como un pago mensual y saldo fijo durante todo el plazo acordado, ya que no hay aumentos anuales.

Asimismo, tiene mayor claridad en sus pagos y saldos restantes, además de un descuento sobre la deuda para terminar de pagar el crédito en el tiempo que se estableció el financiamiento al solicitarlo.

Recordó que la conversión de los créditos se puede realizar cada mes a partir del noveno día, que es cuando se abre la Ventanilla Universal del programa Responsabilidad Compartida, tras hacer el ajuste mensual de los créditos que todavía siguen en VSM.

Puntualizó que desde su creación a la fecha, el Infonavit ha colocado más de 293 mil créditos en Quintana Roo, lo cual se pretende ampliar con nuevos productos como Mejor Así y Mejoravit, además de segundo créditos y Crediterreno.

No hay comentarios