
Convertirían a ‘La Boom’ en hotel y plaza comercial
Ingresan a la DGIRA una solicitud para un proyecto que conlleva una inversión de 20 millones de dólares.
CANCÚN
Por Alejandro García
Ingresan proyecto ante la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA), para demoler la antigua discoteca “La Boom”, propiedad de la empresa Inmobiliaria FAPJ Elizondo S.A. de C.V, para construir un centro comercial y un hotel de 56 habitaciones, para lo cual se pretende invertir 20 millones de dólares; es decir, 398 millones 813 mil 999 pesos, con el tipo de cambio actual.
Cabe resaltar que el grupo empresarial que aporta la inversión y promueve el proyecto prefiere mantener el anonimato hasta que se otorguen los permisos.

El predio donde se pretende construir el proyecto Hotel Moxy está localizado en lote D-8-5 del bulevar Kukulcán.
Desde su cierre en 2005 debido al paso del huracán “Wilma”, “La Boom” ha permanecido abandonada y en constante estado de deterioro, representando riesgos potenciales para la seguridad pública y el entorno circundante.
Es por lo que el día 28 de mayo de 2024 se ingresó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el aviso de no requerimiento de autorización de Manifestación de Impacto Ambiental para la demolición de la discoteca “La Boom”.
Se destacó que el centro nocturno fue erigido en 1986, antes de la entrada en vigor de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) publicada en 1988, así como que la obra de demolición no implicará el incremento del impacto o riesgo ambiental en el sitio, debido a que este ya se encuentra alterado desde sus inicios.
El emblemático “Club la Boom” abrió sus puertas allá por el año 1985 como concepto de discoteca con presentaciones de DJ, grupos en vivo y la interacción de los meseros con el público.
Además de ser de las discotecas que más les gustaban a los turistas, “La Boom” fue considerada en los años 90 como de los mejores centros nocturnos de México, con su emblemático camión de dos pisos color rojo; también fue del sitios preferidos del “spring break”.

A lo largo de dos décadas la discoteca reunió a multitudes en busca de diversión en su pista de baile, consolidando su reputación como un lugar imprescindible para quienes visitaban la ciudad; sin embargo, con el paso de los años y la llegada de nuevos competidores que se asentaron principalmente en la zona de Punta Cancún, “La Boom” finalmente cerró sus puertas, pero su legado sigue vivo en la memoria colectiva de quienes disfrutaron de su ambiente.
Nuevo proyecto
El predio tiene una superficie de 3,938.357 metros cuadrados (m2) (0.393 ha), de los cuales se aprovecharán 2,366.14 m2 para la construcción del proyecto, el cual consiste en un desarrollo inmobiliario de uso mixto que se distribuye de la siguiente manera: los primeros dos niveles serán locales comerciales y oficinas, tres niveles de estacionamiento y los últimos cuatro niveles serán un hotel.
El área comercial del edificio cuenta en planta baja con un área de “food court” con tres locales pequeños, tres locales para comercio medianos, un local grande tipo sub-ancla, así como un área para mesas y kioscos de venta de comida.
En este mismo nivel se encuentran las oficinas administrativas de la plaza comercial, zona de recepción de insumos para hotel y locales, el andén de servicios, cuarto de basura y 20 cajones de estacionamiento.
El aparcadero comienza a partir del segundo nivel y entre los tres niveles hay 102 cajones.
El hotel se desplanta a partir del nivel 5 que es donde se encuentra el área de lobby y check in. También cuenta con áreas comunes y de esparcimiento para huéspedes, gimnasio, áreas de trabajo y baños públicos.
El hotel consta de 56 habitaciones distribuidas en los niveles 6, 7 y 8. En el nivel 6 hay 12 habitaciones que se dividen en seis sencillas, cuatro dobles y dos dobles. En este nivel también hay tres salones de eventos y zona de baños públicos.
Los niveles 7 y 8 son iguales y ambos tienen 22 habitaciones repartidas de la siguiente forma: 13 habitaciones sencillas, cuatro habitaciones dobles, cuatro habitaciones dobles y una habitación tipo accesible para personas con capacidades diferentes la cual tiene conexión con una habitación sencilla.
Finalmente, el último nivel consta de una terraza al aire libre con bar, camastros, mesas con sombrillas, hamacas, regaderas, alberca y área de baños públicos.
En la parte de servicios está el área de preparación de alimentos de barra fría y hay un cuarto para máquinas e instalaciones.