Contribuyen con ecoladrillos a un destino más sustentable

Se suman más voluntarios al equipo de Ecoliiks a programa.

Por Alejandro García
Se suman más voluntarios al equipo de Ecoliiks para aprender cómo se lleva a cabo la elaboración de un “Eco Ladrillo”; los alumnos integrantes de la Asociación “Levantemos Sonrisas” llegaron al Parque Cancún para la elaboración de los Ecoladrillos que próximamente serán utilizados para la construcción de una ecobanca.


Dany Benítez, fundadora de este proyecto, indico que la basura transformada no llegará al mar ni se acumulará en el Relleno Sanitario, sino que estará en bancas sirviendo como ejemplo de que si es posible construir un futuro más sostenible.


La próxima banca hecha con los ecoladrillos elaborados por estos estudiantes estará ubicada en el Museo de los Deshechos no desechos de Parque Cancún, uniendo esfuerzos en la búsqueda de un Cancún más sustentable.


Como su nombre lo indica, son bancas construidas con ecoladrillos, que consisten en botellas de PET rellenas de residuos inorgánicos, que al introducir suficiente “basura”, la botella queda dura y resistente, como un ladrillo de piedra.


En el proceso de construcción de la ecobanca se complementa con cemento, para finalmente colocarle una placa de reconocimiento de quien la elaboró.


Cada ecobanca está hecha con un promedio de 100 ecoladrillos, con aproximadamente un kilo de desechos no reciclables.

Cabe mencionar que, ya se han colocado ecobancas en la colonia Donceles, en el fraccionamiento Flor del Mayab, en el centro cultural de fundación Oasis, en una secundaria, en la colonia Tres Reyes, y en la colonia El Porvenir.

No hay comentarios