Continúa la disputa por ventana al mar

Tulum

 

Sigue el conflicto por los terrenos costeros en Akumal entre los pobladores y empresas privadas, mientras los primeros continúan asegurando que pretenden adueñarse de un acceso público al mar, los segundos alegan que ninguna ventana al mar se encuentra frente a los inmuebles propiedad del Club Akumal Caribe y Centro Ukana I Akumal.

En esta ocasión, el representante de Javier de Anda, abogado de Club Akumal Caribe, aseguró que el exsecretario general del municipio de Tulum en la pasada administración, Gilberto de los Ángeles Gómez Mora, estaba citado a comparecer ante la Contraloría Municipal y no se presentó, pero por escrito fijó su postura respecto al proceso de responsabilidad que se le sigue a él, al exsíndico y algunos exregidores por autorizar la apertura de un acceso a la playa por terrenos de propiedad privada, ubicados en Akumal.

Pues afirma que el pasillo de casi 100 metros que llega a la playa, nunca fue designado para ser un acceso público dentro del Programa de Desarrollo Urbano de Tulum (2007-2037), puesto que es un predio privado.

Sin embargo, los pobladores se mantienen en su postura y continúan exigiendo a las autoridades federales, estatales y municipales el respeto al derecho constitucional de acceso a las playas, contra la privatización de facto que hacen de ellas los hoteles y desarrollos turísticos, entre estos los directivos del centro ecológico de Akumal (CEA).

Aseverando que no se deben basar en un documento tan reciente como el Programa de Desarrollo Urbano de Tulum (2007-2037), pues se trata de un camino de acceso a la playa que data desde hace más de 40 años, y desde ese entonces ha sido ventana al mar, añadiendo que no dejarán la lucha de la no “privatización de las playas.

Explicaron que es un movimiento por una “causa justa” y que tomando en cuenta que en base a los documentos, el pueblo tiene la razón, y es necesario exigirles a las autoridades su apertura como tal, y se respeten los documentos originales que datan desde el año de 1975.

Finalizaron que no se debe seguir permitiendo que los hoteles y desarrollo turísticos de la Bahía de Akumal se adjudiquen los accesos que por ley son paso: “Es un derecho constitucional que tienen todos los mexicanos para poder tener acceso a las playas, estas no se pueden privatizar, no tan sólo son responsables ellos sino también las autoridades correspondientes, tal parece que ahora para disfrutar de las playas mexicanas, hay que ingresar por Belice”.( Por Rossy López > Quequi )

No hay comentarios