
Continúa creciendo el turismo
Puerto Morelos
“México tiene futuro sin un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, y la actividad turística es y sigue siendo una ventana de oportunidades para nuestro país”, señaló el titular de la Secretaría de Turismo Federal (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, durante su participación en la «Rueda de Negocios Conéctate al Turismo», realizada en el hotel Moon Palace de la Riviera Maya.
En este sentido, el secretario de Turismo comentó que a pesar de la incertidumbre que se vive a nivel global, el turismo en México sigue creciendo con cifras alentadoras, al afirmar que en lo que va del año han arribado a los diferentes destinos del país 26 millones de turistas, 12% más que en el mismo período del 2016, que dejó una derrama económica de 14 mil 706 millones de dólares.
Durante la inauguración de la Quinta Rueda de Negocios «Conéctate al Turismo», el funcionario federal pronosticó que de seguir con esta tendencia, para el 2018 o incluso antes de terminar la presente administración, México podría convertirse en el séptimo país más visitado del mundo. «Solo tenemos que competir al tú por tú con otros países incluso del primer mundo, siendo productivos y competentes, porque el objetivo de la economía es generar condiciones para que surjan oportunidades de empleos dignos y bien pagados, y que al final del día permita a cada familia alcanzar sus aspiraciones, deseos y poderse desarrollar a plenitud», puntualizó.
De la Madrid Cordero reconoció que algunos empleos en ciertos sectores o se pierden o se generan en menor cantidad, pero hay muchos otros que se producen en la nueva economía del conocimiento. «Aquellos países que están insertos en las cadenas globales de producción, son los que están encontrando oportunidades, que incluye por supuesto al turismo», subrayó.
Puntualizó que los cambios tecnológicos se están dando por arriba de nuestra capacidad de adaptación, lo que genera miedo y resistencia, pero lo cierto es que también genera oportunidad para el que aprende a adaptarse a cambios más rápidos y entiende las nuevas oportunidades que hoy enfrentamos en el mundo.
Luego de destacar que México está de pie ante los pasados terremotos, pidió no manejar información distorsionada, ya que la realidad es que la gran mayoría de los destinos turísticos como Cancún y Riviera Maya, se encuentran intactos. Finalmente señaló que México ya alcanzó la cifra histórica de tres millones de empleos en esta administración, que ha transformado la estructura económica del país, creando industrias exportadoras y generando cadenas de valor.
(Por Guillermo Olán > Quequi )