
Continúa conflicto entre chafiretes y mototaxistas
Al señalar que el Sindicato de Taxistas «Andrés Quintana Roo» no representa ninguna autoridad que pueda exigirles su retiro de los espacios donde operan los mototaxis, el líder de la Confederación Obrera Revolucionaria COR, que agrupa a cinco cooperativas de este servicio de transporte colectivo de Cancún, Santiago Felipe Martínez Tenorio, señala que por el contrario, los trabajadores del volante debieran verlos como sus aliados, al ser ellos quienes llegan a las zonas irregulares donde los taxis no suelen llegar con frecuencia. De igual forma, considera necesario que la próxima legislatura estatal, modifique la ley de Transporte Público, en la que no están considerados los mototaxis ni los tricitaxis, cuya presencia es cada vez mayor.
Luego de que el pasado lunes, operadores del gremio taxistas de esta ciudad, se manifestaran pacíficamente contra la proliferación de tricitaxis y mototaxis, que se ha dado en colonias irregulares y en torno a supermercados y plazas comerciales de populosos fraccionamientos, el representante de las cooperativistas afiliadas al mencionado sindicato, lamentó que los taxistas los vean como sus competidores y rivales en la disputa del pasaje.
Por otra parte culpa Erasmo Avelar Cámara, secretario general del sindicato de taxistas «Andrés Quintana Roo», en que el ayuntamiento de Benito Juárez, y específicamente el director de Transporte y Vialidad, José Luis Castro Garibay, está solapando la presencia de mototaxistas en Cancún, pues según los operadores de este servicio “legal” de transporte urbano, cuentan con un permiso expedido por la dependencia para operar en Cancún.
«A pesar de que no existe la modalidad de este servicio tipificada en la Ley, José Luis Castro solapa la ilegalidad de este servicio, los cuales también están cobijados por los sindicatos CROC y CTM, los cuales han promovido su crecimiento hasta alcanzar una flotilla de 350 unidades», acusó Erasmo Avelar.
Reiteró que han tenido acercamientos con el funcionario y con representantes de los mototaxistas, pero se siguen escudando con la autorización que les fue otorgada, a pesar de que no cumplen con los estándares de calidad y seguridad que mantenga a salvo las vidas de los usuarios. En ésas primeras reuniones se acordó que operarían en zona irregulares, pero ahora se les encuentra en sitios urbanos, representando también una competencia desleal para los prestadores formales del servicio de transporte en Cancún. Por Raimon Rosado y Heiby Morales>Quequi