Consumen mexicanos 24 kilos de botana al año; en la TV se transmiten 23 mil comerciales al respecto

Por Miguel Sánchez 

En fiestas, cine, televisión en casa, reuniones, o en la playa con unas cervezas, o ya sea por simple antojo, los mexicanos somos bastante tragones.

De acuerdo a un estudio realizado por la Asociación Nacional de Obesidad, en promedio en nuestro país cada persona come 214 kilos de botanas en un año.

Y es que las papas fritas, Cheetos, chicharrones en bolsa con su salsa y los cacahuates, forman parte de la vida cotidiana.

Pues cuando se tiene hambre, un refresco y una bolsa de frituras engaña más al estómago, que una manzana.

Los especialistas afirman que esté mal hábito alimenticio, se ve apoyado por la publicidad y mercadotecnia en televisión e internet.

Niños y adultos ven cada año 4 mil anuncios de este tipo de productos, mientras que son casi nulos, los que promueven una sana alimentación, así de poderosa es la industria alimentaria “chatarra”.

Mientras que una ensalada o coctel de fruta, en las calles, cuesta entre 40 y 150 pesos, una bolsa de chicharrones cuesta 15 pesos y un refresco otros 15 pesos más.

Por lo que las previsiones que se tienen a largo plazo no son bastantes halagüeñas, pues para 2060, en México habrá una prevalencia de sobre peso de más del 200%.

Esto también se ha convertido en un serio problema de obesidad infantil, pues muchas madres de familia acostumbran dar a sus hijos una bolsa de frituras, mientras está lista la comida.

Pero en otros casos de pobreza extrema, este producto chatarra, sustituye alguna de las tres comidas del día.

No hay comentarios