
Consumen agua de cenote
Por Allan Sulub Hernández
FELIPE Carrillo Puerto
Alrededor de 13 familias de la comunidad indígena de Yaxchechal, son vulnerables a contraer enfermedades gastrointestinales debido al consumo de agua de un cenote, por lo que piden a la CAPA, la instalación de filtros de cloración para potabilizar el vital líquido.
Según información del subdelegado de Yaxchechal, Teodoro Chan Cab, confirmó que no al contar con el servicio de agua potable, las familias de la población se ven obligadas a consumir el agua de un cenote, que a simple vista, se observa contaminada por tanta suciedad.
La autoridad comunal señaló que hasta hace una década, no había problema para consumir el agua del cenote, sin embargo, tal parece que poco a poco se ha ido contaminando que ahora se observa un color amarillento que preocupa a los habitantes del lugar, toda vez que frecuentemente presentan enfermedades gastrointestinales.
Ante esta situación, el Subdelegado Municipal, refirió que han estado gestionando ante la Comisión de Agua Potable que se instalen unos filtros para la cloración del vital líquido para poder consumirla, puesto que una red de agua potable no ha sido posible debido a que en la población apenas habitan 13 familias.
Otro de los principales problemas a los que nos enfrentamos – dijo Teodoro Chan Cab – es la falta de energía eléctrica, “hace años fuimos beneficiados con un programa de celdas solares, sin embargo, varias ya no funcionan, por lo que de nueva cuenta, algunas familias han quedado en penumbras”.
Finalmente dijo que en fechas pasada, autoridades del municipio realizaron una visita a la comunidad en donde se le hizo entrega de una solicitud para que sean apoyados para un programa de energía “luz solar”, por lo que esperan que esta petición sea considerada ahora que han iniciado las campañas electorales, concluyó la autoridad de Yaxchechal.