Construirán dos planteles

Por Raimon Rosado

Al haber iniciado el pasado 17 de diciembre, el período de inscripciones para estudiantes de segundo y tercer grado de preescolar, que finalizará el próximo 15 de febrero, la Subsecretaría de Educación en la Zona Norte del Estado, prevé la construcción de dos nuevos planteles de dicho nivel educativo, en los fraccionamientos Paseos Kuzamil y Residencial Turquesa,  así como la apertura de turnos vespertinos en los fraccionamientos Paseos del Mar y Ciudad Natura, todos al Norponiente de la ciudad, con lo que se estima se podrá atender  el aumento en la demanda de espacios para el ciclo 2019-2020.

Sobre el proceso, que da inicio al período de preinscripciones para el siguiente curso escolar, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), informó que si el alumno de nuevo ingreso cumple cuatro años, se podrá inscribir a segundo grado y si cumple cinco años, se podrá inscribir a tercer grado de educación preescolar, con edades cumplidas al 31 de diciembre de 2019. Si el alumno de nuevo ingreso tiene tres años de edad cumplidos al 31 de diciembre de 2019, se podrá inscribir a primer grado, en caso de que la escuela tenga autorizado impartir dicho curso.

Dicho trámite, es posible realizarlo en línea, a través del sitio web de la SEQ, o de maneras presencial en las oficinas de la dependencia  y directamente en las direcciones escolares de los planteles.

Ante el previsible aumento en las matriculas escolares, la SEQ, ha previsto de inicio, la construcción de dos nuevos jardines de niños, en los fraccionamientos Paseos Kuzamil y Residencial Turquesa, donde se tienen ya los respectivos terrenos, que en el primer caso, podía incluso edificarse una escuela primaria.

Asimismo, se abrirán turnos vespertinos en planteles ya existentes en Paseos del Mar y Ciudad Natura, lo que se logrará tanto con recursos por parte del Ifeqroo, como de programas federales, entre los que se encuentra el FAM, que hasta ahora permanecerá dentro de los esquemas de trabajo de la Secretaría de Educación Federal.

En promedio, se beneficiará a unos 900 estudiantes de preescolar, con la ampliación de esta oferta educativa.

No hay comentarios