
Consagra el obispo la capilla de la Santa Cruz
Por Luis Roel Itzá > Quequi
Con la consagración de la capilla de la Santa Cruz de Cuzamil, por parte del obispo Pedro Pablo Elizondo, quedó lista para la realización de misas y toda actividad religiosa, buscando en un futuro no muy lejano convertirla en un templo de adoración perpetua.
La capilla se construyó en un tiempo récord de seis meses para celebrar en mayo pasado, los 500 años de haberse oficiado la primera misa en suelo mexicano; fue el 6 de mayo de 1518 en la playa Casitas, por el capellán Juan Díaz, de la expedición de Juan de Grijalva.
Durante la misa que se celebró la noche del jueves, monseñor Pedro Pablo Elizondo ungió con aceite de consagrar y colocó las reliquias del santo mártir José Sánchez del Río, en presencia de sacerdotes de la localidad y del estado, así como miembros del patronato para la construcción de la capilla y los benefactores.
Por su parte, la presidenta del patronato, Addy Joaquín Coldwell, agradeció a monseñor por la oportunidad del cargo, así como al sacerdote Juan José Soto Castro, encargado de supervisar la obra, y al arquitecto Eduardo Hernández, quien la edificó, ya que se hizo un buen equipo para lograr terminar la capilla, pese a la dificultad para conseguir los recursos económicos.
Agradeció principalmente a los trabajadores por el esfuerzo que le dedicaron a cada piedra cimentada y sobre todo a cada uno de los cozumeleños que han contribuido a la construcción de la capilla que formará parte de un corredor turístico que contempla la fuente de la Diosa Ixchel y la Pirámide del Mestizaje.