Coneval sigue, pero con plan de austeridad; exdirector ganaba 220 mil pesos: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), seguirá, pero bajo un plan de austeridad.

«Que siga el Coneval, pero con un plan de austeridad, una renovación porque el director llevaba 13 años y tiene una formación distinta a la que ahora distingue al gobierno. Él es de una corriente de pensamiento más cercano al neoliberalismo».

El Presidente respondió al ex director de la institución, Gonzalo Hernández Licona, quien afirmó ayer que su sueldo neto era de 91 mil 957 pesos pesos.

«Antes el director del Coneval ganaba 200 mil pesos mensuales. Ayer lo dije, ahora el que está, su sueldo es de 90 mil pesos, pero eran 200 mil pesos».

Milenio

Exdirector de Coneval ganaba 220 mil pesos, denuncia AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador denunció hoy aquí que el exdirector del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Gonzalo Hernández Licona, ganaba 220 mil pesos mensuales.

En su discurso en el hospital rural de este municipio veracruzano, el mandatario reiteró que no dará tregua ni un paso atrás en su lucha contra la corrupción.

Advirtió que quien no contribuya a la transformación de México y esté a favor del inmovilismo y por mantener el estatus qúo, es un conservador, se dedique a la política o al periodismo.

Hernandez Licona fue removido de su cargo  al frente del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) el 22 de julio, cuatro días después de que una columna señalara as afectaciones a esa institución por los recortes presupuestales del gobierno de AMLO. 

López Obrador reveló presuntos excesos en el Coneval, entre ellos los recursos destinados para el arrendamiento de inmuebles, el cual pasó de 236,000 pesos en 2013 a casi 80 millones en 2018 “por rentar un edificio nuevo y desocupar el que es propio”.

El mandatario presuntó un “informe” en su cuenta en Twitter, en el cual expone que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) gastó en 2018 unos 20 millones de pesos más “en el arrendamiento de oficinas que en la realización de estudios e investigaciones”.

Según los datos del presidente, el gasto en arrendamiento de inmuebles fue de casi 80 millones de pesos, mientras para estudios e investigaciones fue de 59 millones 910,939 pesos.

Notimex

No hay comentarios