Con detención de cetemista caerían más

Por Héctor Bello Guadarrama

Por su presunta responsabilidad en el delito de trata de mujeres, crímenes relacionados al narcotráfico, lavado de dinero y manejo de recursos de procedencia ilícita, el líder de la Confederación de Trabajadores de México en Quintana Roo, Isidro Santamaría Casanova, fue ingresado el día sábado al Centro de Readaptación Social en Cancún y desde entonces se dio a conocer una cadena de complicidades que con el amparo del poder prosperó en Benito Juárez, donde regidores ya eran investigados por trata de blancas.

Según documentos de la Agencia de Investigación Criminal de la Policía Ministerial, de la entonces PGR, que fueron enviados a la oficina de Presidencia en el Ayuntamiento del municipio de Benito Juárez, dirigidos a Remberto Estrada Barba, según oficio PGR/AIC/PFM/UAIOR/DF/AMM/02351/2018, en el que fue solicitada de manera “urgente” información sobre José Isidro Casanova y/o Isidro Casanova, Rubén Treviño y/o Rubén Ávila, Frank Escamilla y/o Francisco Escamilla y Camila Acosta Carreño y/o Ayde Acosta Carreño.

La autoridad federal solicitó los generales de las coincidencias de los nombres, así como cargos dentro de la administración. Todo esto, con la forma del policía ministerial federal, Jimarez Sánchez Gerardo.

CORRUPCIÓN

Tanto Santamaría Casanova como Treviño Ávila, formaron parte del Ayuntamiento  en el trienio pasado, e incluso el último tenía a su cargo la Comisión de Seguridad en el Cabildo.

Hay que destacar que el exregidor municipal priísta, Rubén Treviño Ávila, es esposo de Mariana Dávila Goerner, actual magistrada del Tribunal Superior de Justicia del estado.

Las investigaciones forman parte de la carpeta PGR/DDF/EXH-UIL/INT/02/2018-01, que pone en cuestionamiento oficial sobre los permisos con los que operan los bares “Dassan Golden Palace” y “Bar Divas”, ambos situados en el corazón de la Zona Hotelera que pertenecen según al dirigente del sindicato de la CTM en Quintana Roo, Isidro Santamaría.

Si bien las investigaciones contra Isidro comenzaron en el pasado trienio, el gobierno de entonces no actuó en consecuencia y en el presente, la Contraloría a cargo de Reyna Arceo Rosado, asegura que no hay carpetas abiertas en contra de algún personaje de la pasada administración.

Isidro Santamaría, tuvo su primera audiencia por el delito de trata de personas este fin de semana en el Centro de Justicia Federal en Cancún, donde sus abogados pidieron ampliar el término para reunir pruebas a favor. Durante su comparecencia fue necesaria la intervención de paramédicos de la Cruz Roja porque se sintió mal.

No hay comentarios