
Con análisis de estudio forense transmitido en vivo, FGE niega que la persona liberada en Tulum fuera el líder del Cártel de Los Caborca
Hay una investigación contra los elementos que participaron en el operativo de la persona inspeccionada y que divulgaron los videos y fotografías.
Por Pablo Vázquez > Quequi
Cancún, Quintana Roo. – Con un estudio forense de fenotipo y rasgos faciales transmitido en vivo, la Fiscalía General de Quintana Roo rechazó esta mañana que la supuesta persona dejada en libertad en Tulum la semana pasada fuera el objetivo prioritario José Gil Caro Quintero, alias “El Chino”, líder del Cártel de Los Caborca en la región y sobrino del narcotraficante Caro Quintero.
Durante la conferencia de seguridad de cada lunes en el C5 de Quintana Roo, un perito oficial identificado como Cristopher, expuso la metodología y técnica utilizada, con la cual llegó a la conclusión de que la persona que fue detenida y dejada en libertad “no se trata del objetivo prioritario”. Todo ello con cuadros comparativos como la forma de la cara, tamaño de las alas nasales y proporción de puntos nasales, labios, boca, cuello, ojos, cejas, entre otros.
«De la investigación que se ha realizado hasta este momento, el objetivo prioritario de nombre José ‘N’, en ningún momento se encontraba en el restaurante de Tulum, ya que la persona que se encontraba en el restaurante, identificada como Efraín ‘N’ y su pareja Violeta ‘N’, no se les encontró ninguna arma de fuego ni objeto del delito por parte de la Policía Municipal y de Investigación para considerar su detención en flagrancia», informó el Fiscal General del Estado, Raciel López Saladar.
«Imagínense ustedes, este objetivo prioritario perseguido por todas las autoridades en un restaurante muy concurrido, que estuviera comiendo con una pareja y que además, se dice que entregó 15 millones de pesos y sin seguridad; es irrisorio que este personaje estuviera en este restaurante», sostuvo el titular del FGE.
En lo que respecta a la divulgación de los videos y fotografías durante el operativo de la persona inspeccionada, comentó que hay una investigación con los elementos que participaron. «Nosotros estamos profundizando la investigación y toda la policía municipal, como la policía ministerial que participaron, están siendo objeto de investigación por no haber seguido los protocolos correspondientes».
«También preciso que la movilización de los elementos de la Policía de Investigación de la FGE se dio por un llamado al 911 de una persona armada, situación que también fue corroborada por el policía municipal. Por esta razón, “los agentes se apersonaron en el lugar”, dijo el funcionario.
Esta mañana, también el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció en torno a este tema y dijo que fue una información proporcionada por “medios de manipulación”.
«Hay que estar atentos porque algunos medios son medios de manipulación que no se detienen, y que bueno que existen las mañaneras porque existe el derecho de réplica; sino, imagínense cómo tendrían a la gente».
(Fotos Pablo Vázquez)