Comprender el duelo, un camino hacia la reconciliación y la paz

Cancún, 7 de noviembre.- Roxana y Estefany Torres, miembros del Consejo Quintanarroense para la Construcción de la Paz y la Reconciliación, enfatizaron la importancia de comprender el duelo como un proceso fundamental en la sanación y la construcción de una sociedad en paz.


Durante un conversatorio, abordaron cómo el duelo, entendido como una reacción natural ante cualquier tipo de pérdida significativa, va más allá de la muerte de un ser querido y puede incluir la pérdida de un empleo, una ruptura amorosa o incluso la partida de una mascota.


«El duelo es un proceso natural y esencial para sanar, pero en nuestra sociedad suele ser malinterpretado o minimizado, especialmente cuando las personas muestran su dolor. Llorar o expresar tristeza se ve a menudo como una debilidad, pero en realidad es parte del proceso de sanación», indicó Estefany Torres, recordando la importancia de que la comunidad reconozca la validez de las emociones en este contexto.

Para poder construir paz de manera comunitaria, se necesita abordar el duelo a nivel individual, pues sólo una sociedad compuesta de individuos sanos emocionalmente podrá alcanzar un estado de paz compartido.


Según las integrantes del Consejo, no se puede esperar estabilidad social si los individuos están emocionalmente fracturados.


El duelo pasa por varias etapas que no necesariamente se viven en un orden específico, aunque en su conjunto llevan a la aceptación de la pérdida. Estas etapas suelen incluir la negación, la ira, la negociación, la depresión y, finalmente, la aceptación, que se considera el pilar esencial para alcanzar la paz interior.


«Aceptar no es resignarse, sino abrazar la nueva realidad y seguir adelante sin que el dolor domine nuestras vidas», explicó Roxana Torres, quien señaló también que la espiritualidad y el autoconocimiento son herramientas valiosas en este camino.

La fe y la espiritualidad pueden proporcionar una fortaleza adicional.


“Abrazar la fe ayuda a muchas personas a aceptar que la pérdida es solo un momento terrenal y que, eventualmente, habrá una reconciliación”, expresó Estefany Torres.


Asimismo, destacó que quienes practican activamente una creencia religiosa suelen superar el duelo de manera más rápida, según indican estadísticas recientes.


Roxana y Estefany recalcaron la necesidad de que la sociedad esté preparada para brindar apoyo a quienes están en duelo.

“Necesitamos empatía y comprensión para acompañar a otros en su dolor sin juicios ni comparaciones”, afirmaron. También señalaron que la falta de preparación de las instituciones educativas y otros entornos sociales para apoyar a personas en duelo es un desafío que debe abordarse.


Por último, subrayaron que en Quintana Roo, donde se trabaja constantemente en estrategias de paz y reconciliación, comprender y apoyar el duelo individual representa un paso clave hacia una paz comunitaria más genuina y duradera.

Fuente: Agencia Infoqroo

No hay comentarios