Comienzan los actos proselitistas

Tulum

 

A unos 10 meses de los comicios presidenciales del 1 de julio de 2018, en el que se elegirá al sucesor de actual presidente del país, la renovación de 128 senadores y 500 diputados, gobernadores, alcaldes y legisladores 30 de los 32 estados del país; en el noveno municipio ya se comienza a vivir el calor de “la grilla”, pues no solo hay eventos con presencia de autoridades en el que se elige a los nuevos dirigentes de sindicatos obreros, sino que también ya están apareciendo diversas asociaciones y uno que otro partido político que solo se ven en tiempos electorales, llámese PVEM, PRD, PES, PAN, Morena y PRI,  ya que ni siquiera tienen oficinas en esta cabecera.

Al respecto, ciudadanos expresaron su punto de vista como en el caso del Partido Encuentro Social, que apenas dos semanas atrás nombró a su dirigente local, o el Partido Verde Ecologista de México, que trajo desde otra entidad a un presidente verdecologista para Tulum.

Del mismo modo está el PAN que apertura sus oficinas en la casa de la dos veces regidora, Silvia Lugo Flota, partido del cual su cuñado, hermano de su esposo, Rolando, es dirigente local, familia que tiene a dicho instituto como una empresa familiar y donde han encontrado su forma de vivir, asegurando regidurías.

Del PRD dicen los ciudadanos, los responsables del mismo cambian de oficinas cada mes, pero lo más lamentable es que siempre se encuentra cerrado, el caso del PRI, la sede si está abierta, pero los mismos priistas refieren que dan una mala atención por parte de quienes ahí están.

Lo anterior, según dicen los ciudadanos, es algo que se da siempre que presenta un proceso electoral, pues cuando todos los partidos apertura oficinas de gestión, y una vez que acaban las votaciones y suben a un peldaño, no velan ni les interesa los militantes, como es el caso de Morena, pues su regidor, según refieren los mismos integrantes del partido, no paga sus cuotas, ya que a un año que rindió protesta como regidor se olvidó de la militancia que votó por el él.

Los ciudadanos, en este sentido exhortan a los partidos políticos a realizar un verdadero trabajo en favor de la ciudadanía y no solamente cuando quieran del voto se acerquen y hagan compromisos, que de antemano saben no cumplirán, pues una vez elegidos por la ciudadanía se olvidan de las promesas hechas y que la mayoría de los candidatos hasta lo firman ante Notario, pero nunca cumplen.

(Por Francisco Canul > Quequi )

2